Categorías: BIOBÍO

Tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,9% en el trimestre febrero-abril de 2024

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,0%.

La tasa de desocupación extranjera en Chile se situó en 6,9% durante el trimestre febrero-abril de 2024 (EFM 2024), contrayéndose 0,3 puntos porcentuales en doce meses, de acuerdo con la información registrada en el Boletín de Empleo de Población Extranjera de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

En la estimación anual del total de la población extranjera, la fuerza de trabajo alcanzó una variación de 2,7%, menor a la registrada por las personas ocupadas de 3,0%, esta última fue incidida solo por las mujeres (11,7%). En tanto, las personas desocupadas bajaron 1,6%.

Las tasas de participación y de ocupación se situaron en 82,1% y 76,4%, creciendo anualmente 1,5 puntos porcentuales y 1,6 puntos porcentuales, respectivamente.

Por sector económico, influyeron en el alza de las personas ocupadas comercio (18,8%) y hogares como empleadores (25,1%); mientras que, por categoría ocupacional, el alza se observó principalmente en trabajadores por cuenta propia (16,1%)

La expansión de la población ocupada en doce meses (3,0%) fue impulsada por las personas con educación técnica (17,1%) y educación primaria (17,9%); mientras el principal retroceso se suscitó en educación universitaria (-0,3%)

La tasa de desocupación de las mujeres extranjeras se situó en 8,8%, con una disminución de 0,8 puntos porcentuales en doce meses; mientras que la de los hombres extranjeros alcanzó un 5,3%, sin presentar variación en igual período.

Las tasas de participación, en tanto, se situaron en 75,1% y 89,5%, mientras que las tasas de ocupación se ubicaron en 68,5% y 84,8%, para mujeres y hombres extranjeros, respectivamente.

Informalidad laboral

La tasa de ocupación informal de la población extranjera se situó en 32,3%, con un incremento de 1,9 puntos porcentuales en doce meses. En las mujeres, la tasa de ocupación informal se ubicó en 34,3% y en los hombres, en 30,5%, con variaciones de 0,2 puntos porcentuales y 2,8 puntos porcentuales, respectivamente.

Las personas extranjeras ocupadas informales aumentaron 9,2%, incididas tanto por mujeres (12,6%) como por los hombres (6,2%).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace