Categorías: BIOBÍO

Tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,9% en el trimestre febrero-abril de 2024

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,0%.

La tasa de desocupación extranjera en Chile se situó en 6,9% durante el trimestre febrero-abril de 2024 (EFM 2024), contrayéndose 0,3 puntos porcentuales en doce meses, de acuerdo con la información registrada en el Boletín de Empleo de Población Extranjera de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

En la estimación anual del total de la población extranjera, la fuerza de trabajo alcanzó una variación de 2,7%, menor a la registrada por las personas ocupadas de 3,0%, esta última fue incidida solo por las mujeres (11,7%). En tanto, las personas desocupadas bajaron 1,6%.

Las tasas de participación y de ocupación se situaron en 82,1% y 76,4%, creciendo anualmente 1,5 puntos porcentuales y 1,6 puntos porcentuales, respectivamente.

Por sector económico, influyeron en el alza de las personas ocupadas comercio (18,8%) y hogares como empleadores (25,1%); mientras que, por categoría ocupacional, el alza se observó principalmente en trabajadores por cuenta propia (16,1%)

La expansión de la población ocupada en doce meses (3,0%) fue impulsada por las personas con educación técnica (17,1%) y educación primaria (17,9%); mientras el principal retroceso se suscitó en educación universitaria (-0,3%)

La tasa de desocupación de las mujeres extranjeras se situó en 8,8%, con una disminución de 0,8 puntos porcentuales en doce meses; mientras que la de los hombres extranjeros alcanzó un 5,3%, sin presentar variación en igual período.

Las tasas de participación, en tanto, se situaron en 75,1% y 89,5%, mientras que las tasas de ocupación se ubicaron en 68,5% y 84,8%, para mujeres y hombres extranjeros, respectivamente.

Informalidad laboral

La tasa de ocupación informal de la población extranjera se situó en 32,3%, con un incremento de 1,9 puntos porcentuales en doce meses. En las mujeres, la tasa de ocupación informal se ubicó en 34,3% y en los hombres, en 30,5%, con variaciones de 0,2 puntos porcentuales y 2,8 puntos porcentuales, respectivamente.

Las personas extranjeras ocupadas informales aumentaron 9,2%, incididas tanto por mujeres (12,6%) como por los hombres (6,2%).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

4 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

4 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

12 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace