Categorías: BIOBÍO

Tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,9% en el trimestre febrero-abril de 2024

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,0%.

La tasa de desocupación extranjera en Chile se situó en 6,9% durante el trimestre febrero-abril de 2024 (EFM 2024), contrayéndose 0,3 puntos porcentuales en doce meses, de acuerdo con la información registrada en el Boletín de Empleo de Población Extranjera de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

En la estimación anual del total de la población extranjera, la fuerza de trabajo alcanzó una variación de 2,7%, menor a la registrada por las personas ocupadas de 3,0%, esta última fue incidida solo por las mujeres (11,7%). En tanto, las personas desocupadas bajaron 1,6%.

Las tasas de participación y de ocupación se situaron en 82,1% y 76,4%, creciendo anualmente 1,5 puntos porcentuales y 1,6 puntos porcentuales, respectivamente.

Por sector económico, influyeron en el alza de las personas ocupadas comercio (18,8%) y hogares como empleadores (25,1%); mientras que, por categoría ocupacional, el alza se observó principalmente en trabajadores por cuenta propia (16,1%)

La expansión de la población ocupada en doce meses (3,0%) fue impulsada por las personas con educación técnica (17,1%) y educación primaria (17,9%); mientras el principal retroceso se suscitó en educación universitaria (-0,3%)

La tasa de desocupación de las mujeres extranjeras se situó en 8,8%, con una disminución de 0,8 puntos porcentuales en doce meses; mientras que la de los hombres extranjeros alcanzó un 5,3%, sin presentar variación en igual período.

Las tasas de participación, en tanto, se situaron en 75,1% y 89,5%, mientras que las tasas de ocupación se ubicaron en 68,5% y 84,8%, para mujeres y hombres extranjeros, respectivamente.

Informalidad laboral

La tasa de ocupación informal de la población extranjera se situó en 32,3%, con un incremento de 1,9 puntos porcentuales en doce meses. En las mujeres, la tasa de ocupación informal se ubicó en 34,3% y en los hombres, en 30,5%, con variaciones de 0,2 puntos porcentuales y 2,8 puntos porcentuales, respectivamente.

Las personas extranjeras ocupadas informales aumentaron 9,2%, incididas tanto por mujeres (12,6%) como por los hombres (6,2%).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gendarmería detecta ingreso de celulares y dinero en efectivo al interior del complejo penitenciario

Control Penitenciario permitió detectar el ingreso de cuatro teléfonos, chips y cargadores. Trabajador de Sodexo…

50 minutos hace

Investigadora USS estudia beneficios del calafate en mujeres en menopausia

Carla Guzmán, académica de la Universidad San Sebastián, lidera proyecto Fondecyt que estudia el impacto…

1 hora hace

Temuco se prepara para recibir el “Circo Kósmico” con Augusto Schuster y el astrónomo José Maza

at_manual2015 El espectáculo familiar se presentará en el Gimnasio de la UFRO el domingo 9…

1 hora hace

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y…

1 hora hace

Experta alerta sobre el parto natural sin acompañamiento profesional: los errores que pueden poner en riesgo la vida

Cada vez más mujeres en Chile optan por un parto natural, buscando una experiencia íntima,…

2 horas hace

Triatletas internacionales se preparan en el Polideportivo UNAB para la World Triathlon Cup

Más de 130 atletas de elite entrenan en Concepción antes de la importante competencia en…

2 horas hace