Categorías: BIOBÍO

Más de 6 millones de autos aún no cuentan con sus placas patente grabadas: Conoce la oportunidad de negocio que se presenta con la nueva ley

  • Desde septiembre del 2023 la normativa obliga a los dueños de automóviles a contar con sus vidrios y espejos grabados.

  • Esto abre un mercado para las pymes que buscan expandir sus servicios, así como también para quienes quieren explorar nuevas opciones.

Actualmente el universo de las pequeñas y medianas empresas en nuestro país está en constante crecimiento. Son cada vez más las personas que se atreven a armar su propio negocio ya sea vendiendo productos u ofreciendo algún tipo de servicio, y precisamente sobre esta última opción es que un cambio en la normativa de la Ley de Tránsito, abrió la puerta a una nueva oportunidad de negocio.

Fue en septiembre del 2023 que se promulgó la ley de grabado de placas patentes, que obliga a los dueños de vehículos motorizados a contar con sus vidrios y espejos grabados, esto como una manera preventiva y evitar el robo tanto de automóviles como sus partes, ya que al contar con la patente grabada de forma permanente se dificulta la reventa de éstos. Si bien desde la entrada en vigencia de la normativa y su reglamento correspondiente, el cual fue publicado hace unos días en el Diario Oficial, los usuarios contarán con un año para grabar sus automóviles, gran parte de éstos aún no lo han hecho o tienen intenciones próximas a hacerlo.

Actualmente en el mercado existen aproximadamente más de 6 millones de vehículos motorizados que no cuentan con sus placas patentes grabadas, a los que además se deben sumar cada vehículo nuevo, todos deben contar con este grabado. Ante esta oportunidad, es que Gravat (www.gravat.cl) empresa con más de diez años de experiencia en el grabado de placas patente, puede ayudar a las personas que buscan iniciar su propio negocio o potenciar una pyme ya existente.

“Contamos con un sistema innovador y único en el mercado, el cual es imposible de alterar o borrar, con el que trabajamos un sistema de franquicias, cuya inversión es de $590.000 a través de la cual se recibe un kit con insumos base para comenzar de inmediato a grabar,  los valores de mercado oscilan entre 25 mil y 35 mil pesos, un grabado continuo, claro, imborrable y que cumple con todo lo exigido por la nueva ley”, explica Manuel Aspe, CEO y Fundador de Gravat. Dicha inversión es relativamente baja comparada a otras opciones de negocio que existen en el mercado, y cuyas ganancias se pueden ver a largo plazo y no de forma inmediata como es el caso del grabado de placas patente.

La franquicia, que ofrece uno de los sistemas de grabado más innovadores y seguros del mercado, también cuenta con la entrega de una impresora digital portátil de última generación, la cual permite a los usuarios imprimir las plantillas de kit de grabado en solamente minutos, además de contar con un control total sobre todos los trabajos realizados, elemento diferenciador de Gravat y que es un punto a favor de la ley, ya que en el caso de robo o reventa de autopartes, se puede conocer en qué lugar del país se grabó esa patente y a quién pertenece.

Otra de las ventajas, es que las franquicias están presentes en diferentes partes de Chile, descentralizando un producto al cual todos los ciudadanos deberán acceder, permitiéndoles obtener uno de los mejores servicios que se ofrecen actualmente para realizar grabados de placas patente. “Tenemos el  sistema más moderno del mercado, que permite el marcaje de logo de marca, placa patente y número de chasis si el cliente lo solicita. Estos elementos diferenciadores hacen del servicio de Gravat atractivo tanto para futuros inversores como para las personas que busquen la mejor alternativa para grabar su auto, sumado a todo lo anterior nuestro grabado es el único certificado por un Centro de Estudios de medición y Certificación de Calidad”, finaliza Aspe.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 hora hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 hora hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 hora hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

1 hora hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 hora hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

2 horas hace