Un aumento de 3,0% registró el Índice de Precios de Productor de Industrias (agregación de los sectores manufactura, minería y electricidad, gas y agua), acumulando un 10,1% al cuarto mes del año, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) fue el que más influyó en el resultado del IPP de Industrias, con una variación de 6,6%, acumulando 16,8% en lo que va del año. La clase más incidente en el resultado del indicador fue extracción y procesamiento de cobre, con una variación mensual de 8,4%.
En tanto, el Índice de Precios de Productor de Industria Manufacturera (IPPMan) anotó una variación de 0,2%, acumulando 4,7% a abril de 2024. La clase que más destacó por su incidencia positiva en el resultado del indicador fue fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno, con un aumento de 4,7%.
Por último, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) disminuyó un 4,7% respecto del mes anterior, acumulando -2,1% al cuarto mes del año. La clase con la mayor incidencia negativa en la variación del índice fue fabricación de gas; distribución de combustibles gaseosos por tuberías, con un descenso de 34,4%.
Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…
Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…
Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…
La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…
Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…
Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…