Categorías: BIOBÍO

Cazatalentos destaca el rol de los profesionales TI en el sector Fintech

Definidas como aquellas compañías que emplean la tecnología para proveer servicios financieros de forma innovadora, conveniente, accesible y eficiente, las Fintech pueden comprender dentro de su oferta la banca digital, préstamos en línea, financiamiento colectivo, pagos digitales y transferencias, gestión de inversiones y seguros, entre otros servicios.

Así lo manifiesta Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunter International, empresa líder en la búsqueda y selección de talentos TI, quien agrega que los profesionales de la tecnología juegan un papel crucial en dicho sector, aportando con sus conocimientos y capacidades a su crecimiento y éxito.

“Los profesionales TI son esenciales para el desarrollo y funcionamiento de las Fintech, pues aportan conocimientos especializados, destrezas técnicas y creatividad que ayudan a estas empresas a innovar y crecer en un mercado muy competitivo”, asevera el ejecutivo.

En este sentido, afirma que aquellos perfiles con conocimientos en los servicios y soluciones Cloud contribuyen a habilitar y manejar ambientes en la nube, con lo cual aseguran la seguridad, disponibilidad y desempeño de las aplicaciones Fintech.

En tanto, los especialistas en desarrollo de software y de aplicaciones están en condiciones de crear plataformas que son la base de una Fintech, ya sean sistemas de pago digital y aplicaciones móviles para la banca. Para lo anterior, explica el headhunter, resulta fundamental que dominen temáticas como el diseño de interfaces de usuario y lenguajes de programación, entre otras habilidades duras.

“Los profesionales de Big Data, por su parte, emplean herramientas y técnicas innovadoras para el análisis predictivo, minería de datos y aprendizaje automático, dado que las Fintech se nutren de enormes cantidades de datos para la gestión de riesgos, la adopción de decisiones informadas y la personalización de sus servicios”, señala.

Quienes se han perfeccionado en blockchain, añade Toselli, pueden desplegar y administrar redes descentralizadas, dar vida a contratos inteligentes y garantizar transacciones de criptomonedas, sumando seguridad y transparencia a los procesos.

Asimismo, comenta que los perfiles TI que dominan las Interfaces de Programación de Aplicaciones (API, en su sigla en inglés), las cuales posibilitan que dos softwares se comuniquen, contribuyen con sus conocimientos a que los servicios Fintech interactúen entre sí y con sistemas externos, facilitando su integración y ampliando sus capacidades.

Toselli menciona que los expertos en ciberseguridad, por su lado, se preocupan de proteger y asegurar los datos de los usuarios, poniendo en práctica un conjunto de medidas como, por ejemplo, la autenticación multifactorial, el empleo de cifrado y el monitoreo de las amenazas informáticas.

De la misma manera sostiene que el talento experto en inteligencia artificial y automatización está capacitado para desarrollar sistemas y algoritmos que ayudan a la detección de fraudes, eficiencia operativa y asesoramiento financiero automatizado.

El presidente ejecutivo de IT Hunter International indica que aquellos profesionales especializados en el área de la experiencia del usuario, sean diseñadores de UI y UX, pueden desarrollar interfaces atractivas e intuitivas, que potencian la satisfacción y accesibilidad de los usuarios de las Fintech.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Defensoría del Contribuyente capacita a mujeres y estudiantes de Antofagasta en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento

La capacitación fue desarrollada por profesionales de la Defensoría del Contribuyente, quienes explicaron lo que…

1 hora hace

Fundación Piñera Morel abre convocatoria al mayor reconocimiento docente de los liceos bicentenario

Ya están abiertas las postulaciones al Premio Profesor/a Bicentenario 2025 , una iniciativa de Fundación…

1 hora hace

Histórica Mesa de Seguridad Insular reúne a comunidades de Quemchi en la isla Butachauques

Con amplia y diversa participación de comunidades, autoridades locales y equipos de salud, se desarrolló…

3 horas hace

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

3 horas hace

5 mil escolares en La Araucanía nivelaron sus aprendizajes a través del plan de tutorías del MINEDUC

Con la exposición de experiencias significativas y de buenas prácticas  desarrolladas por la Escuela Municipal…

4 horas hace

Viggo alerta en Feria de Seguridad en Calama sobre los riesgos de la fatiga y la somnolencia al conducir, promoviendo cultura de prevención activa

El evento, cuyo lema fue “Contra el sueño no hay superpoderes”, contó con la participación…

6 horas hace