Categorías: BIOBÍO

Contaminación por plásticos: un año clave para la revolución del reciclaje

El Día Mundial del Reciclaje resalta este año por la importancia de los esfuerzos internacionales para abordar la contaminación plástica, especialmente a través del Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos, iniciado por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente UNEA en 2022, donde participaron 176 países, incluido Chile, con la meta de concluir las negociaciones para un compromiso vinculante a finales de 2024.

Si se concreta, éste sería el acuerdo ambiental más importante desde el Acuerdo de París en 2015. La contaminación por plásticos no solo daña ecosistemas marinos y terrestres, sino que también afecta la salud humana y la economía global.

El reciclaje es crucial para mitigar este problema, pero no es suficiente. Se necesita un cambio sistémico en la producción, consumo y gestión de residuos, adoptando principios de economía circular para reducir la dependencia de materiales vírgenes y minimizar desechos.

Es fundamental promover la educación y la conciencia sobre el reciclaje y la gestión sostenible de residuos. Por eso, es un momento para que individuos, comunidades, empresas y gobiernos refuercen su compromiso con prácticas sostenibles, reconociendo avances y desafíos.

Los consumidores tienen un poder significativo. Cada decisión de compra puede apoyar un futuro más sostenible. Optar por empaques reciclables, apoyar a empresas sostenibles y reducir el uso de plásticos de un solo uso, son acciones concretas que todos podemos realizar. La colaboración entre los distintos sectores es esencial para un cambio duradero.

El Día Mundial del Reciclaje es un llamado a la acción, una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con el planeta y las generaciones futuras. Mientras esperamos la concreción del Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos, todos tenemos un rol en esta lucha.

Elisa Grube
Gerente de Marketing The Body Shop Chile

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes de Duoc UC Sede Valparaíso entregan molduras restauradas de destacadas obras de la Colección Europea del Museo Baburizza

Gracias al trabajo colaborativo entre el Museo de Bellas Artes de Valparaíso y Duoc UC…

19 horas hace

Santo Tomás Viña del Mar realizará Segundo Ensayo PAES del 2025

El próximo sábado 02 de agosto a las 9:30 de la mañana se realizará en…

19 horas hace

Municipalidad de Lautaro entrega importante subvención a la Escuela Municipal de Básquetbol

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…

19 horas hace

Pescadores Industriales del Biobío denuncian que hay en el mercado chileno más de 30 millones de tarros de jurel falsificado

Conservas de origen chino contienen otros tipos de pescado de menor calidad Estudios científicos confirmaron…

19 horas hace

Parque Tricao celebra la música y la naturaleza con concierto gratuito en el Humedal Giverny

Este domingo 27 de julio, el parque será escenario de “Marejada”, único encuentro musical divergente…

19 horas hace

¡En pantalla grande! Edificio Cousiño proyectará ‘Coco’ en función gratuita para celebrar las grandes historias

En el marco de su cartelera cultural A Puertas Abiertas, Duoc UC Sede Valparaíso invita…

19 horas hace