Categorías: BIOBÍO

Inicia operativo censal para personas en situación de calle en la Región del Biobío

· El trabajo ha contado con la colaboración y participación de distintas instituciones y organizaciones, tanto públicas como de la sociedad civil organizada.

A fin de censar a todas las personas que viven en el país, incluidas aquellas que carecen de residencia o alojamiento fijo y/o que pernoctan en lugares públicos, entre el 13 y 18 de mayo se realizará el operativo del Censo a personas en situación de calle.

En detalle, el operativo cuenta con 120 coordinadores de grupo, 774 censistas y un equipo de facilitadores en terreno, que se encargarán de realizar el Censo en 185 comunas de las 16 regiones que tiene nuestro país, considerando todos aquellos lugares donde, según la planificación, se ha reportado presencia de personas en situación de calle.

“Este lunes dimos comienzo al Operativo Calle del Censo 2024 en la Región del Biobío, para seguir avanzando en nuestra tarea principal, que es censar a todas las personas que residen en Chile, independiente de si tienen o no una residencia fija. El operativo se extenderá hasta el sábado 18 de mayo y se realizará tanto en puntos de calle como en alojamientos temporales”, expresó la directora del INE Biobío, Lorena Villa.

En esa línea, la directora agregó que “el operativo ha tenido un gran apoyo por parte de diversas instituciones y organizaciones regionales en materia de planificación y ejecución. Por ello, agradezco la disposición de cada uno de los actores que nos permitieron dar inicio al Censo a personas en situación de calle”.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, comentó que “el Censo nos va a permitir mejorar nuestra intervención y las políticas públicas que se desarrollan para estas personas. Creemos que es un buen insumo que nos va a permitir mejorar la información que ya tenemos. Sin lugar a dudas va a ser beneficioso como ministerio poder contar con esa data que va a fortalecer nuestro trabajo sectorial”.

El Censo aplicado a las personas en situación de calle se realizará tanto en puntos de calle como en alojamientos temporales. En los puntos calle, el Censo se realizará en duplas de censistas y facilitadores/as, que apoyan la vinculación con las personas, así como la entrevista censal.

La encargada de la casa de acogida San Alberto del Hogar de Cristo, Fanny Arriagada, detalló que “el operativo censal ayudará a mostrar la cantidad de personas en situación de calle, de tal manera que pueda mostrarse la necesidad que hay”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

4 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

4 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

4 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

4 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

5 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

6 horas hace