Categorías: BIOBÍO

Inicia operativo censal para personas en situación de calle en la Región del Biobío

· El trabajo ha contado con la colaboración y participación de distintas instituciones y organizaciones, tanto públicas como de la sociedad civil organizada.

A fin de censar a todas las personas que viven en el país, incluidas aquellas que carecen de residencia o alojamiento fijo y/o que pernoctan en lugares públicos, entre el 13 y 18 de mayo se realizará el operativo del Censo a personas en situación de calle.

En detalle, el operativo cuenta con 120 coordinadores de grupo, 774 censistas y un equipo de facilitadores en terreno, que se encargarán de realizar el Censo en 185 comunas de las 16 regiones que tiene nuestro país, considerando todos aquellos lugares donde, según la planificación, se ha reportado presencia de personas en situación de calle.

“Este lunes dimos comienzo al Operativo Calle del Censo 2024 en la Región del Biobío, para seguir avanzando en nuestra tarea principal, que es censar a todas las personas que residen en Chile, independiente de si tienen o no una residencia fija. El operativo se extenderá hasta el sábado 18 de mayo y se realizará tanto en puntos de calle como en alojamientos temporales”, expresó la directora del INE Biobío, Lorena Villa.

En esa línea, la directora agregó que “el operativo ha tenido un gran apoyo por parte de diversas instituciones y organizaciones regionales en materia de planificación y ejecución. Por ello, agradezco la disposición de cada uno de los actores que nos permitieron dar inicio al Censo a personas en situación de calle”.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, comentó que “el Censo nos va a permitir mejorar nuestra intervención y las políticas públicas que se desarrollan para estas personas. Creemos que es un buen insumo que nos va a permitir mejorar la información que ya tenemos. Sin lugar a dudas va a ser beneficioso como ministerio poder contar con esa data que va a fortalecer nuestro trabajo sectorial”.

El Censo aplicado a las personas en situación de calle se realizará tanto en puntos de calle como en alojamientos temporales. En los puntos calle, el Censo se realizará en duplas de censistas y facilitadores/as, que apoyan la vinculación con las personas, así como la entrevista censal.

La encargada de la casa de acogida San Alberto del Hogar de Cristo, Fanny Arriagada, detalló que “el operativo censal ayudará a mostrar la cantidad de personas en situación de calle, de tal manera que pueda mostrarse la necesidad que hay”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

6 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

16 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace