Categorías: BIOBÍO

Inicia operativo censal para personas en situación de calle en la Región del Biobío

· El trabajo ha contado con la colaboración y participación de distintas instituciones y organizaciones, tanto públicas como de la sociedad civil organizada.

A fin de censar a todas las personas que viven en el país, incluidas aquellas que carecen de residencia o alojamiento fijo y/o que pernoctan en lugares públicos, entre el 13 y 18 de mayo se realizará el operativo del Censo a personas en situación de calle.

En detalle, el operativo cuenta con 120 coordinadores de grupo, 774 censistas y un equipo de facilitadores en terreno, que se encargarán de realizar el Censo en 185 comunas de las 16 regiones que tiene nuestro país, considerando todos aquellos lugares donde, según la planificación, se ha reportado presencia de personas en situación de calle.

“Este lunes dimos comienzo al Operativo Calle del Censo 2024 en la Región del Biobío, para seguir avanzando en nuestra tarea principal, que es censar a todas las personas que residen en Chile, independiente de si tienen o no una residencia fija. El operativo se extenderá hasta el sábado 18 de mayo y se realizará tanto en puntos de calle como en alojamientos temporales”, expresó la directora del INE Biobío, Lorena Villa.

En esa línea, la directora agregó que “el operativo ha tenido un gran apoyo por parte de diversas instituciones y organizaciones regionales en materia de planificación y ejecución. Por ello, agradezco la disposición de cada uno de los actores que nos permitieron dar inicio al Censo a personas en situación de calle”.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, comentó que “el Censo nos va a permitir mejorar nuestra intervención y las políticas públicas que se desarrollan para estas personas. Creemos que es un buen insumo que nos va a permitir mejorar la información que ya tenemos. Sin lugar a dudas va a ser beneficioso como ministerio poder contar con esa data que va a fortalecer nuestro trabajo sectorial”.

El Censo aplicado a las personas en situación de calle se realizará tanto en puntos de calle como en alojamientos temporales. En los puntos calle, el Censo se realizará en duplas de censistas y facilitadores/as, que apoyan la vinculación con las personas, así como la entrevista censal.

La encargada de la casa de acogida San Alberto del Hogar de Cristo, Fanny Arriagada, detalló que “el operativo censal ayudará a mostrar la cantidad de personas en situación de calle, de tal manera que pueda mostrarse la necesidad que hay”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

60 minutos hace

Actualización tecnológica: HRA ahora puede realizar resonancias magnéticas cardiacas avanzadas

Una actualización tecnológica en el sistema de resonancia magnética permitió al Hospital Regional de Antofagasta…

1 hora hace

Corporación Amigos de Panguipulli celebra los 18 años de la Región de Los Ríos con el exitoso estreno de “Vapor Enco: una travesía infinita”

El Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli estrenó con éxito la obra multidisciplinaria “Vapor…

2 horas hace

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

2 horas hace

Multinacional brasileña proyecta abrir franquicia en Valparaíso y Viña del Mar como parte de su expansión en Chile

Una de las mayores redes latinoamericanas de arriendo de maquinaria y herramientas para la construcción,…

2 horas hace

Famagro Drone Academy: la academia de La Araucanía que forma pilotos de drones certificados en Chile

· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…

2 horas hace