Categorías: BIOBÍO

Teletón cierra el Mes del Libro con lanzamientos de cuentos educativos e inspiradores

Las historias nacen de las experiencias de pacientes de Teletón y sus familias, quienes anhelan entregar dos claros mensajes: los niños pueden ser agentes de cambio y que la vida es un emocionante viaje que no tiene límites para nadie.

Durante el Mes del Libro, Teletón lanzó dos cuentos infantiles para compartir en familia y ambas presentaciones tuvieron lugar en la biblioteca del Instituto Teletón de Santiago.

El primero en lanzarse fue el libro "Corazón de Ramón", de la autora Trinidad Valdivieso, cuyo objetivo -y con un formato de cuento- busca enseñar a niños, desde los 4 años, la detección temprana, comunicación efectiva y técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).

El segundo en publicarse fue “Girando por el Mundo”, un cuento escrito por Lizeth Chacana, que relata la inspiradora historia de su hija, Martina Norambuena, una joven que se atiende en el Instituto Teletón Arica y que todos los días desafía las expectativas a pesar de vivir con una parálisis cerebral.

“Corazón de Ramón”, un cuento para educar

Trinidad Valdivieso es psicóloga y fundadora de “Salvar es Saber” y, también, mamá cuidadora de Jacinta, paciente Teletón y protagonista de uno de nuestros reportajes de 2022.

“Este cuento de literatura infantil busca generar conciencia sobre la importancia que tiene el saber actuar ante una situación de emergencia. Invita a incluir a los niños dentro de sus posibilidades -y sin subestimarlos-, en la detección precoz, comunicación efectiva y maniobras básicas de reanimación para recuperar la función cardiaca”, explicó la autora.

Tanto Trinidad, como su hermana mayor y su hija han sufrido paros cardiacos, impactando de manera diferente en la vida de cada una de ellas. Impulsada por su misma experiencia, Trinidad entendió la importancia de tener conocimientos en RCP y que no sean solo los adultos, sino que también niños y niñas, quienes puedan ayudar a salvar una vida en situación de emergencia, mensaje que quiso retratar en el cuento “Corazón de Ramón”.

“Girando por el mundo”, un cuento que supera los límites

El cuento, publicado por RIL Editores, está dirigido para niños y niñas entre 6 y 10 años y busca dar a entender que las personas con parálisis cerebral forman parte de una sociedad diversa y que, dentro de sus posibilidades, pueden lograr todo lo que se propongan a su propio ritmo y manera.

“Girando por el mundo” surge de la necesidad de Lizeth de inspirar a su hija, quien, en el transcurso de su adolescencia, enfrentó una dura batalla contra la depresión.

Lizeth Chacana tuvo a Martina con 30 semanas de gestación, lo que le produjo una tetraparesia espástica que la llevó a ser paciente de Teletón a contar desde su primer año de vida.

A pesar del miedo y los desafíos que atravesaron como familia, Martina se convirtió en la motivación para que su madre estudiara y se convirtiera en profesora diferencial.

Años más tarde, cuando Martina cumplió 7 años se convirtió en una referente para muchos niños, niñas y jóvenes, al protagonizar uno de los reportajes de 2014.

“Con este cuento quise reflejar la vida de Martina y darle a entender lo maravillosa que es. A pesar de que tiene limitaciones, ella sigue perseverando y va girando sobre su silla de ruedas logrando metas, por eso el nombre del cuento”, explicó Lizeth Chacana. Hoy, ya con 15 años, la joven se encuentra cursando segundo año medio con más ganas de vivir que nunca y con el objetivo de seguir su camino y cumplir sus sueños.

“Este espacio cultural se ha ido abriendo a la comunidad. Tiene que ver con la coherencia de lo que se ha vivido acá, de enfrentar la inclusión de sus hijos, contarlo acá con más personas que han vivido historias similares. Teletón se enorgullece de apoyar iniciativas como esta, que promueven la inclusión y el empoderamiento de las personas con discapacidad”, añadió Aldo Orrigoni, director nacional de Voluntariado y Gestión Social de Teletón.

Actualmente, ambas obras se encuentran disponibles en los estantes de la biblioteca del Instituto Teletón Santiago para que toda niña, niño o familia que desee empaparse de la historia de Martina o aprender sobre RCP a través de las enseñanzas de Ramón pueda acceder a ellas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Exposición de autos clásicos dio inicio a las celebraciones por los 125 años de Loncoche

En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…

4 horas hace

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

4 horas hace

El poder de la visualización: Cómo visualizar tus objetivos correctamente

La visualización se está convirtiendo en una estrategia cada vez más popular en el mundo…

4 horas hace

MINDEP La Araucanía conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con homenaje a siete mujeres destacadas en el deporte

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…

4 horas hace

Snacks saludables que realmente te mantendrán con energía durante todo el día

El ritmo de vida moderno nos obliga a tomar decisiones rápidas sobre nuestra dieta, y…

4 horas hace