Categorías: BIOBÍO

Chile logró la habilitación para exportar carne y subproductos de aves a Paraguay

El pasado miércoles 17 de abril y luego de fructíferas gestiones entre el SAG, ChileCarne y la autoridad sanitaria de Paraguay, SENACSA, se obtuvo la habilitación que estaba pendiente para poder exportar carne de aves.

Paraguay es un mercado muy interesante para las exportaciones de carnes de aves de Chile, por cuanto su consumo ha ido en aumento en los últimos años, alcanzado los 25 Kg per cápita en el año 2022, según estadísticas de la Asociación de Avicultores del Paraguay (AVIPAR). Esto viene indexado al crecimiento relevante que ha tenido el país en materia económica. Según cifras del Banco Mundial, el PIB per cápita a dólares de hoy ha pasado desde los US$ 1.728 en el año 2000 a los US$ 6.153 en el 2022.

Todo hace pensar que existe aún una brecha importante de crecimiento en el consumo de carne de aves Paraguay, por las características de esta fuente de proteína animal que está posicionada como saludable y accesible en términos de precio. Solo a modo de comparación, hoy el consumo de carne de aves en Chile alcanza los 37 Kg per cápita versus los 25 kg del Paraguay.

Cabe señalar que Chile cuenta con un arancel cero de ingreso a Paraguay, establecido en el Acuerdo Comercial de Chile con el Mercosur, y que ya contaba con la autorización para envíos de carnes y subproductos de cerdos.

Este hito es un buen ejemplo de complementariedad económica, considerando que Chile representa el primer destino de las exportaciones bovinas del Paraguay, según datos de SENACSA, la autoridad sanitaria del Paraguay.

Rodrigo Castañón, Gerente de Negocios de ChileCarne nos comenta que “como asociación queremos agradecer todas las gestiones realizadas por el Ministerio de Agricultura y el SAG, para lograr la apertura de este nuevo mercado para las exportaciones avícolas de Chile”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

18 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

18 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

18 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

18 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

18 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

20 horas hace