Categorías: BIOBÍO

El desafío de la inclusión femenina en las TIC

Durante la segunda Guerra Mundial, Grace Hopper, almirante y científica, fue creadora del primer computador electromecánico que buscaba medir la puntería de las armas navales y pionera en programación. Tras 80 años de rápidos avances tecnológicos, las grandes brechas de género se ubican precisamente en el sector de las TIC. Este año el tema central del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información (TIC) fue el liderazgo con el propósito de potenciar la participación de mujeres jóvenes en estas disciplinas y reflexionar sobre las brechas, prejuicios y obstáculos que aún están presentes en el área de las tecnologías.

Un informe de IT -Talent (2023) revela que, a nivel latinoamericano, la participación femenina en el área de la tecnología alcanza sólo un 21,2% y un 18% en nuestro país. Si a este panorama le agregamos que sólo el 19% de la matrícula de primer año de las llamadas carreras STEM está representada por mujeres, según el último Informe sobre Brechas de Género en Educación Superior en Chile (2023), claramente será imposible alcanzar el desarrollo sostenible impulsado por la agenda 2030, considerando que al 2050 el 75% de los trabajos se desarrollará en estas áreas.

¿Por qué las niñas tienen menos interés por aprender sobre tecnología? ¿Por qué en el imaginario social se tiende a reproducir la idea de que las mujeres tendrían menos habilidades digitales? Para romper con estos estereotipos y lograr un mercado laboral atractivo y moderno, algunos pasos necesarios son promover una educación con igualdad de oportunidades desde la más temprana edad, incentivar la inclusión de mujeres en espacios de toma de decisiones en todos los niveles, atender las razones por las que las mujeres tienden a participar menos en el mercado laboral como la baja corresponsabilidad en el cuidado y garantizar la igualdad de salario.

Pamela Caro, Directora Centro CIELO Universidad Santo Tomás

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

7 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

7 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

7 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

7 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

7 horas hace