Categorías: BIOBÍO

Creatividad e Innovación en la economía cultural local

Dra. Constanza Reveco Sepúlveda

Académica Publicidad

Universidad Andrés Bello, Concepción

Actualmente vivimos inmersos en un mundo de conectividad, rapidez e inmediatez en el que la circulación de información e imágenes aparentemente espontáneas y masivas forman parte ineludible de nuestro imaginario sociocultural y cotidianeidad. En esa misma actividad monótona y constante de recibir, reproducir, promover o difundir contenido original y diverso, muchas veces no nos detenemos a pensar que detrás de todo ese material hay personas que se dedican justamente a producir desde el campo de la Creatividad y la Innovación, adaptándose a las necesidades de un mundo globalizado e hiperconectado. Es en ese mismo contexto en el que la llamada Economía Creativa ha ido adquiriendo relevancia con el paso del tiempo a la par incluso que cualquier otro sector económico que podríamos denominar como “tradicional”.

El escenario internacional de cambio de siglo propició la toma de conciencia sobre importancia de la producción de ideas y conocimientos como estrategia resolutiva de necesidades y problemáticas socioeconómicas. En el escenario anteriormente indicado las Industrias Creativas fueron reconocidas entonces como espacios propicios de creatividad y desarrollo humano, impulsando al mismo tiempo a la Asamblea General de las Naciones Unidas a proclamar El Día Mundial de la Creatividad y la Innovación el día 21 de abril.

A nivel nacional y local el desarrollo de la Creatividad e Innovación no ha sido un ámbito relegado, sino todo lo contrario, cada día va adoptando protagonismo y no nos referimos únicamente al impacto en el ámbito comercial y económico. La repercusión de la Industria Creativa regional va dejando huellas también en nuestro entorno social y cultural, y es que cada día son más las personas que se dedican a esta área diversa y de constante comunicación con disciplinas múltiples. El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes retrata en detalle esta realidad sustentada en la microempresa y en los profesionales independientes que diariamente trabajan su talento, creatividad y habilidades con el fin de materializar una solución a las demandas, necesidades y exigencias de usuarios diversos.

La producción de conocimientos e ideas desde la Creatividad e Innovación en ámbitos específicos y múltiples como la publicidad, el diseño, la arquitectura, la literatura, la música, el cine, los videojuegos, entre otras disciplinas, ha enriquecido nuestro contexto regional y por eso cada día tenemos el privilegio de deleitarnos con la amplitud que abarca esta área en particular que fusiona el aspecto cultural y económico. Por el motivo anteriormente expuesto es que tenemos la responsabilidad social de reconocer constantemente a todos aquellos profesionales que trabajan por la innovación, el emprendimiento, la creación de valor y el desarrollo humano.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

9 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

10 horas hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

10 horas hace

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

10 horas hace

Conin Valdivia busca nuevos aliados para continuar al cuidado de niños con diagnósticos de salud de alta complejidad en la región

Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…

10 horas hace