Categorías: BIOBÍO

Pregabalina, ¿un potencial peligro?

Daniela Guzmán Rivera

Académica Escuela Química y Farmacia UNAB

Una investigación publicada por el medio británico “The Sunday Times” puso las alarmas: En los últimos cinco años, se han registrado casi 3.400 muertes en el Reino Unido relacionadas con el uso de la Pregabalina.

En Chile, la Pregabalina es un medicamento controlado y se utiliza principalmente para tratar el dolor neuropático, así como para trastornos de ansiedad. Se prescribe bajo la supervisión de un médico y se adquiere en farmacias mediante una receta médica válida.

La Pregabalina se receta comúnmente para tratar diversas afecciones, incluyendo el dolor neuropático (causado por daño o disfunción en el sistema nervioso) como el provocado por la neuropatía diabética, las lesiones en la columna vertebral, la neuralgia postherpética (dolor persistente después de un episodio de herpes zóster), la fibromialgia, la neuralgia del trigémino. También se utiliza en el tratamiento de la epilepsia, trastornos de ansiedad generalizada y el síndrome de piernas inquietas.

Respecto a un peligro potencial. Esto puede deberse a una serie de factores, incluida la posibilidad de sobredosis, efectos secundarios graves o interacciones con otros medicamentos o sustancias. Además, según la evaluación de la FDA en el año 2020, se ha observado un aumento en la prescripción de Pregabalina en los últimos años, así como también un preocupante uso indebido y abuso.

Además de los efectos secundarios, se ha informado que la Pregabalina puede causar dependencia física y psicológica, aunque se clasifica como un medicamento con bajo potencial de abuso. La interrupción repentina del medicamento puede provocar síntomas de abstinencia, como ansiedad, insomnio, náuseas, dolor de cabeza, sudoración y temblores.

Se han observado también casos de automedicación con fines ansiolíticos o analgésicos. Dada la disponibilidad de fármacos en lugares no autorizados en nuestro país, y el riesgo potencial de automedicación, es crucial educar a los pacientes sobre el uso adecuado del medicamento. Esto implica informarles sobre los posibles efectos adversos, los riesgos asociados, incluida la dependencia física y psicológica, y los peligros de combinar la Pregabalina con otros medicamentos o sustancias.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt: Incendio forestal en Peñehue arrasa con más de 30 hectáreas y amenaza viviendas

Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…

1 hora hace

Collipulli: Club Los Cuervos celebra su 72° aniversario con exitoso Campeonato de Pesca

La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…

1 hora hace

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…

1 hora hace

Unimarc lanza la campaña “A luca y a mil” con precios para todos los bolsillos

Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…

1 hora hace

Escapadas 2025: cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados

● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…

2 horas hace

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

2 horas hace