Categorías: BIOBÍO

Semana Santa: Consejos de seguridad para proteger viviendas y negocios durante los días de descanso

Los últimos días de marzo calzan con una nueva conmemoración de Semana Santa, lo que significa el primer fin de semana largo del 2024. En este contexto miles de familias ya están programadas para aprovechar estos días de descanso y por eso se espera que haya un alto flujo de viajes dentro y fuera del país.

Pero esta fecha, además de la tranquilidad del descanso y compartir con la familia, trae consigo un aumento en la cantidad de hogares y negocios que quedan sin supervisión, por lo que se genera un escenario de riesgo para la seguridad de las propiedades.

De acuerdo a la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), en 2023 la percepción de inseguridad en la ciudadanía alcanzó el 90,6%, la más alta en 10 años. Sumado a que en el mismo estudio se detalla que el 21% de los hogares chilenos han sido víctima de algún delito, entre ellos robo con violencia o intimidación, robo por sorpresa, robo de vehículos y hurtos, entre otros.

Bajo este escenario y con el objetivo de contribuir a la protección de los hogares y los emprendimientos de los chilenos, Prosegur Alarms entrega una serie de consejos para que la Semana Santa no se vea empañada por un hecho delictual.

· Contar con una red de apoyo en caso de emergencia. Es recomendable comentarle de nuestra ausencia a personas de suma confianza, como familiares o amigos cercanos, cuando estamos lejos de nuestra vivienda o negocio, con la finalidad de que puedan dar aviso en caso de algún peligro.

· Alerte a sus vecinos. Ante la ausencia en el domicilio o negocio por un tiempo prolongado, los vecinos serán los primeros aliados. Cuando ocurren robos o accidentes en viviendas desocupadas, ellos suelen ser los primeros en detectar las señales. No pase por alto la importancia que esta red local de contactos puede tener para proteger su hogar. Proporcione a sus vecinos de confianza un medio de contacto para que lo utilicen en cualquier necesidad.

· Organice visitas periódicas con alguien de su confianza si está fuera por un período prolongado, esta es una buena manera de asegurarse de que su casa no esté completamente desocupada, lo que puede desalentar posibles amenazas. Entregue una copia de las llaves de su casa a un familiar o amigo de confianza que retire el correo y haga las inspecciones de rutina.

· Tener un equipo de seguridad activado. Es importante contar con servicios de seguridad para la máxima protección de los bienes, como alarmas o cámaras. “En Prosegur, tenemos productos innovadores con Inteligencia Artificial a la altura de las circunstancias, como la cámara con Reconocimiento Inteligente, que permite detectar personas, mascotas y sonidos sospechosos de manera diferenciada. Lo mejor es que todo lo puedes monitorear desde la app Prosegur Smart”, menciona Guillermo José Sahores, gerente general de Prosegur Alarms en Chile.

· Confíe en agentes de seguridad externos. Es importante actuar en caso se sospeche de alguna situación peligrosa en tu hogar o negocio, por lo que es muy importante contactar a Carabineros o los servicios de seguridad que ofrecen las diferentes municipalidades. “Si tiene alguna sospecha de robo, asalto, sabotaje, emergencia médica, fuego o coacción, Prosegur Alarms cuanta con el servicio de Vigilante Acuda, un agente de seguridad motorizado que visita las instalaciones que presenten activaciones de alarmas de manera que se pueda verificar el lugar de manera completa, en colaboración con las Fuerzas de Seguridad”, indica el experto.

· Tenga cuidado con lo que comparte en las redes sociales. Por supuesto nos encanta que nuestros amigos y familiares sepan lo felices que estamos en nuestros días de vacaciones y todos los lugares que estamos visitando. Sin embargo, evite publicar detalles de sus planes de vacaciones, esto podría alertar a posibles intrusos. Una vez haya retornado del viaje puede compartir todos los contenidos que quieras y con mayor tranquilidad.

· Desconecte sus electrodomésticos. Para que evitemos un posible incendio o consumo de energía innecesario, recomendamos que deje desconectada la mayor cantidad de electrodomésticos y dispositivos electrónicos posible.

· La importancia de la Iluminación. La oscuridad facilita la posible intrusión a un hogar o a un negocio. Recomendamos hacer uso de temporizadores para encender y apagar las luces en diferentes áreas del inmueble. Esto creará la ilusión de que alguien está en el lugar.

· Puertas y ventanas bajo llave. No olvide reforzar las cerraduras de su hogar o negocio y verifique siempre que todas las puertas y ventanas hayan sido cerradas y ajustadas correctamente antes de salir.

En síntesis, para disfrutar al máximo estos días de Semana Santa es muy importante tener en cuenta estas recomendaciones de seguridad, ideal siempre de la mano de expertos que nos ayuden a proteger nuestros hogares o negocios.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace