Categorías: BIOBÍO

Funcionarios de las Corporaciones de Asistencia Judicial acusan “retraso inexplicable del Gobierno” en la designación de Seremi de Justicia en Bio Bío

Mediante una declaración pública los trabajadores de las CAJs  cuestionan  que tras más de un mes aún se mantenga acéfala una cartera regional importante en la garantía del acceso a la justicia.

A un poco más de un mes desde la renuncia de la ex Seremi de Justicia del Bio Bio, Claudia Soto, trabajadores de la Corporación de Asistencia Judicial penquista cuestionan la tardanza del gobierno en nombrar un reemplazante para este importante cargo en el gabinete regional.

Recordar que el 16 de febrero pasado Soto renunció al cargo que ejerció durante casi 2 años, tras duros cuestionamientos a su gestión, tales como la renuencia en proveer cargos vacantes en el servicio, la contratación de operadores políticos con cargo a la Corporación, el no pago de reajuste 2023 a sus funcionarios, entre otras denuncias que incluso derivaron en un paro de funcionarios de las Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJs) desde Ñuble hasta Aysén en enero de este año.

Sin embargo hasta la fecha el Ejecutivo no ha nombrado un nuevo Seremi, lo que ha levantado las alertas de las y los trabajadores de la CAJ de Concepción, al poner esto en peligro los acuerdos comprometidos  por quien ejerciera esta investidura hasta febrero del año en curso y en torno a la puesta en marcha de una serie de medidas urgentes, que inciden directamente en la gestión del servicio.

Así lo plantearon en un documento difundido por la Asociación de funcionarios de la CAJ Biobío  (AFUN Bio Bio) quienes reconocen estar desconcertados ante   una tardanza que resulta para ellos  “inexplicable”  ya que consideran, repercute  de manera  directa en  la labor que realizan  “al ser el titular de dicho cargo quien encabeza el Consejo Directivo, órgano esencial en la planificación e implementación de las políticas públicas”, consigna el texto.

Los dirigentes acusan del Gobierno en su declaración de caer en “una doble contradicción” ante una Secretaría Ministerial  acéfala, pues uno de los motivos que derivó en el paro de labores efectuados en enero pasado, detona precisamente, por la demora en proveer cargos dentro de las CAJs, situación que hoy se replica con la propia Seremía.

Así lo expresó el presidente de AFUN Bio Bio, Marcelo Inostroza señalando que “es un tema que preocupa bastante ya que incide directamente en la gestión de la corporación”, añadiendo que “la ausencia de autoridad en la cartera impide avanzar en los acuerdos que pusieron fin a la movilización de enero de este año, generada precisamente por deficiencia en la forma en que se lidera la corporación”, admitió.

“Esta vacancia afecta la prestación del servicio y con el estado de los trabajadores y trabajadoras, generando un ambiente no grato para nosotros, por lo mismo es que relevamos lo importante de avanzar en esta materia. Y también señalar que, aun cuando se llamaba concurso electoral general en enero del 2024, a la fecha no se cumplió ni con las distintas etapas que consignan las propias bases del concurso, lo que es más preocupante todavía”, sostuvo Inostroza.

Consignar que una de las principales críticas a la administración de Gabriel Boric es la tardanza en conformar no solo los equipos de trabajo como ha ocurrido recientemente en la  propia región de Concepción con la demora en casi dos meses de los nombramientos de Seremis de Educación y de la Mujer, quedando pendiente Justicia, sino además en la designación de representantes diplomáticos, lo cual aún no se concreta del todo,  pese a cumplirse ya más de 2 años desde su arribo a La Moneda.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Temuco anuncia detectores de metales para el show aniversario

El evento gratuito, que se realizará este domingo en la Cancha 2 del Parque Estadio…

2 horas hace

Festival de Viña 2025: ¿Cómo se moverá Chile durante el evento más esperado del año?

Según las tendencias de viaje del año pasado, DiDi proyecta un aumento en la demanda…

2 horas hace

Foto Antofagasta 2025: un retrato de la identidad y diversidad regional

· La iniciativa de Balmaceda Arte Joven vuelve para visibilizar el arte fotográfico regional, destacando…

2 horas hace

Residentes vs. Airbnb: Normas a seguir para una buena convivencia entre vecinos y turistas

En edificios y condominios pueden aplicar el reglamento vigente  para que residentes estables y población…

2 horas hace

Árbitros de todo el país se enfrentan en un campeonato de básquetbol en Villarrica

Un Campeonato Nacional de Basquetbol para árbitros de distintas comunas del país, tiene lugar este…

2 horas hace

La actividad física: clave para una vida saludable y equilibrada

La actividad física y el deporte tienen un impacto profundo en nuestra vida diaria, beneficiando…

2 horas hace