Categorías: BIOBÍO

Una mala Ley de Incendios no evitará tragedias

Por Juan José Ugarte, Presidente CORMA.

Estamos iniciando marzo y con ello, retomando el trabajo parlamentario, con el anuncio de la discusión inmediata de una Ley de Incendios, que necesitamos sea verdaderamente efectiva para hacer frente a esta amenaza. El proyecto presentado por el ejecutivo resulta insuficiente para hacer frente a esta importante demanda social, castigando al afectado y dejando impune a quién los origina.

Así, si la ley tal cual como fue presentada al congreso hubiese estado promulgada, la tragedia en la región de Valparaíso, que costó la vida de 133 compatriotas y que aún debe establecer responsabilidades tras el origen y manejo de la emergencia, no se habría evitado. Para ello es clave que la regulación contenga cuatro dimensiones fundamentales: Prevención, Combate, Investigación y Recuperación. Estos elementos son criterios comunes, que contienen las legislaciones de países como los de la Unión Europea.

Los hechos son una evidencia contundente. Si bien es complejo hacer un balance, la realidad es que hacia el sur ha habido un 30% menos de incendios y un 70% menos de superficie afectada, en comparación con los últimos cinco años. Entonces, si las condiciones climáticas siguen siendo extremas y los altos niveles de intencionalidad el principal factor de inicio de incendios, es justo preguntarse ¿qué es lo que ha hecho la diferencia en esas regiones?

Como sector forestal, en estos años hemos aprendido la importancia fundamental de la prevención, la coordinación público-privada, el valor de una comunidad organizada, el uso de nuevas tecnologías para la detección temprana y el combate, y la recuperación, poniendo de pie las comunidades afectadas y reponiendo su capacidad productiva.

No pueden quedar ausentes de esta iniciativa estos cuatro pilares. La prevención en su dimensión comunitaria, con liderazgo local, inhibiendo a los causantes de los incendios a través del despliegue climático preventivo. En materia de combate, fortalecer el combate nocturno, tanto terrestre como aéreo, brigadistas como un recurso profesional y no un oficio de temporada y sin duda, tan importante como eso, incorporar a Bomberos al combate de incendios forestales mediante protocolos de actuación conjunta. La investigación, como un recurso fundamental hasta hoy ausente, entregando a las autoridades, especialmente a las policías y fiscalías, las herramientas necesarias para perseguir la intencionalidad y la negligencia, terminando con la impunidad que se perpetúa en este tipo de delitos; y finalmente, la recuperación, destinando recursos para la reconstrucción de los territorios afectados, con el fin de restaurar el tejido social, la capacidad productiva y la naturaleza, reponiendo el bosque quemado, sin la mirada confiscatoria que tiene el actual proyecto.

Tal como ha señalado el Presidente Boric, debemos asumir el desafío forestal como tarea de Estado, y en ese sentido es imperativo contar con una nueva ley de incendios que recoja los dolorosos aprendizajes vividos y contribuya a sentar las bases de un desarrollo armónico de nuestros bosques en su relación con las personas, sus viviendas y la naturaleza. Para ello hay que actuar de manera unida, ya que perseguimos los mismos objetivos, tanto el sector público como el privado, y así abrazar la esperanza de un mejor futuro.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Miguel ‘Negro’ Piñera es internado en la UCI de Villarrica y será trasladado a Temuco

El cantante sufrió una complicación en una de sus piernas y podría ser derivado a…

2 horas hace

¿Qué comer antes y después de entrenar? Una guía para obtener los mejores resultados

Nutricionista de Vilbofit revela los secretos de la nutrición deportiva para maximizar el rendimiento y…

2 horas hace

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

3 horas hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

4 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

4 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

4 horas hace