Categorías: BIOBÍO

Más 400 mil mujeres en Chile padecen de endometriosis

Romina Bustos Águila

Académica Obstetricia

Universidad Andrés Bello

El Día Mundial de la Endometriosis es una oportunidad para crear conciencia sobre esta enfermedad dolorosa y debilitante que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.

La endometriosis es una de las enfermedades ginecológicas más comunes en pacientes en edad reproductiva, la cual afecta la fertilidad y calidad de vida de la usuaria.

Según una revisión del año 2023, en Chile no existen datos actualizados respecto a la prevalencia de esta enfermedad, sin embargo, se estima que hay más de 400.000 mujeres que la padecen, muchas de ellas sin diagnóstico. Al año 2014, se estimaba que entre el 8 y 10% de las chilenas en edad fértil padecían esta patología.

Esta condición consiste en que el tejido endometrial, capa interna que otorga revestimiento al útero, prolifera de manera ectópica, es decir, crece en otros órganos o cavidades, tales como ovarios, peritoneo, intestino, entre otros. Esto genera dolor pélvico crónico, dismenorrea, agotamiento físico y otros síntomas debilitantes. A menudo, las mujeres pasan años buscando un diagnóstico adecuado y enfrentan dificultades en el tratamiento de esta enfermedad, lo que afecta profundamente su calidad de vida.

Esta patología tiene tratamiento, el cual se centra en aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de la usuaria. Existen opciones como fármacos, cirugía y terapias complementarias, sin embargo, cada caso es único y requiere un enfoque personalizado. Además, el acceso equitativo a estas opciones es fundamental, ya que muchas mujeres enfrentan barreras económicas y sociales para recibir atención adecuada.

En este contexto, el rol de la matrona/matrón es crucial, pues no solo brindan atención clínica a las mujeres que padecen esta enfermedad, sino que también desempeñan un papel vital en la educación, el apoyo emocional y la promoción de la salud. Su enfoque integral y comprensivo aborda las necesidades físicas, emocionales y sociales de las pacientes, lo que contribuye significativamente a mejorar su bienestar general.

El diagnóstico de endometriosis puede ser abrumador y emocionalmente desafiante para las mujeres, específicamente debido a la infertilidad que genera. En esta situación, las matronas están capacitadas para brindar un espacio seguro donde las pacientes puedan expresar sus preocupaciones, miedos y frustraciones.

Las matronas están capacitadas para proporcionar información precisa sobre la endometriosis, sus síntomas, opciones de tratamiento y cuidado personal. Además, juegan un papel fundamental en la promoción de la detección temprana y la intervención oportuna, lo que puede ayudar a prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar los resultados de salud para las usuarias afectadas.

El Día Mundial de la Endometriosis es una oportunidad para reconocer el impacto de esta enfermedad y destacar el importante papel que desempeñan las matronas en su atención y manejo. Desde proporcionar atención clínica y apoyo emocional hasta promover la salud y el empoderamiento de las mujeres, las matronas son aliadas valiosas en la lucha contra la endometriosis y en la mejora de la calidad de vida de las mujeres afectadas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

9 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

9 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

9 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

9 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

9 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

9 horas hace