Categorías: BIOBÍO

Subsecretaría de Educación Parvularia entrega orientaciones para la acogida y familiarización de niñas y niños

Estas orientaciones, que permiten atender a las necesidades de las comunidades educativas al inicio del año educativo, se complementan con materiales como el Maletín Socioemocional y las orientaciones para abordar situaciones de emergencia.

En el inicio del año de Educación Parvularia 2024, las comunidades educativas ya cuentan y pueden acceder a las Orientaciones para la acogida y familiarización de niñas y niños, documento que pone a disposición de los equipos pedagógicos recomendaciones para ofrecer a niños, niñas y sus familias, un ambiente de bienestar para acompañar su proceso de familiarización a las salas cuna y jardines infantiles, considerando sus necesidades y realidades.

“Con el inicio del año educativo, especialmente para niñas y niños que ingresan por primera vez al nivel, es toda la familia la que transita desde el ambiente familiar hacia uno nuevo, con personas, espacios, rutinas y experiencias desconocidas. Los documentos preparados por nuestro equipo permiten facilitar este proceso de acogida y familiarización, generando oportunidades tanto para niñas y niños, cómo para quienes los acompañan: padres, madres y personas cuidadoras que viven el proceso conjuntamente”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.

El inicio del año representa un hito significativo en la trayectoria educativa de niños, niñas y sus familias, quienes enfrentan cambios tanto en los ambientes físicos como en los vínculos e interacciones que se establecen con nuevas personas, como son sus pares y adultos de las comunidades educativas. Junto con ello, afrontan cambios en cuanto a la percepción que tienen sobre sí mismos, vivenciando nuevas oportunidades de participación en espacios sociales, iniciando la convivencia social en los contextos educativos.

Los procesos de familiarización y acogida son clave para la convivencia inclusiva en los espacios educativos. Sobre esto, la subsecretaria Lagos explicó que “la familiarización se relaciona con el vínculo que establecen los niños y niñas con los espacios, las personas y otros niños y niñas en los centros educativos. La acogida es un proceso permanente, sistemático, dinámico e integral, orientado a articular, desde el establecimiento, la planificación, el diseño e implementación de distintas acciones para incorporar y promover un ambiente donde cada integrante se sienta escuchado, respetado y valorado”.

Este nuevo material de apoyo a los equipos pedagógicos se encuentra disponible en la web: https://parvularia.mineduc.cl/recursos/orientaciones-familiarizacion/. En el mismo sitio, también se pueden acceder a recursos como el Maletín Socioemocional o las Orientaciones para abordar situaciones de emergencia con niñas y niños.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

6 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

6 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

8 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

8 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

8 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

8 horas hace