Si bien esta reserva está formada por millones de óvulos, a partir de la menstruación comienza a disminuir, ya que se desata una suerte de competencia entre los óvulos para ser el elegido para la ovulación mensual. Esto significa que, aunque sólo uno de ellos -el considerado más fuerte y con mayores posibilidades de fecundación- sea el protagonista, no es el único que participa en cada ciclo menstrual; de hecho, centenares de ovocitos se “pierden” cada mes en el intento de ser el seleccionado para ovular.
Por otra parte, alrededor de los 35 años esta reserva ovárica disminuye drásticamente, y también su calidad, lo que dificulta la posibilidad de concebir un embarazo de forma natural después de esa edad. “Por lo mismo aconsejamos a aquellas mujeres que desean posponer el embarazo, por la razón que sea, evaluar la posibilidad de congelar óvulos ojalá antes de los 35 años, para que cuando llegue el momento puedan acceder a la maternidad a una edad más tardía, pero con óvulos jóvenes, saludables y en buenas condiciones”, explica el doctor Rodrigo Carvajal, especialista en medicina reproductiva de IVI Santiago.
La reserva ovárica no sólo puede verse afectada por la edad sino también por otros factores como la contaminación ambiental, la insuficiencia ovárica prematura, endometriosis, infecciones crónicas, tratamientos contra el cáncer, intervenciones quirúrgicas en los ovarios, hábitos de vida no saludables, antecedentes de menopausia temprana, entre otros.
Entonces, si no podemos aumentar la cantidad, ¿cómo conseguir mejorar la calidad de los óvulos de manera natural? La clave es mantener una alimentación sana y equilibrada, incluyendo alimentos como: legumbres, ricas en ácido fólico, hierro y fibra; frutos secos, con selenio y antioxidantes; verduras de hoja verde, piña y canela.
Si lo que se busca es mejorar la calidad de los óvulos en un proceso de reproducción asistida, el tratamiento lo definirá el médico tratante en base a resultados clínicos. Es importante entender que aún con una baja reserva ovárica sí es posible lograr un embarazo, pero para conseguirlo hay que seguir el tratamiento médico e intentar reducir el estrés.
Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…
Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…
Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…
Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…
Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…
Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…