Categorías: BIOBÍO

Intoxicaciones en verano: recomendaciones para conservar la carne y evitar enfermedades

Temperaturas altas, paseos al aire libre y trayectos en auto, son espacios donde habitualmente los distintos cortes de carne se pueden ver expuestos a perder la cadena de frío y descomponerse, pero con sencillas precauciones esto se puede evitar y disfrutar sin problemas.

Con la llegada del verano y las vacaciones, son muchos los que buscan panoramas al aire libre, aprovechar las noches para celebrar y realizar juntas con familia o amigos, siendo un clásico prender la parrilla y comer un buen asado. Esto, sin embargo,
requiere de una cuidadosa manipulación de la carne y mantener medidas de resguardo para evitar consumirla en mal estado.

Ante esto, desde Doña Carne destacan tres señales clave para identificar si la carne se conservó de la manera adecuada y mantuvo su cadena de frío, que es lo fundamental para evitar molestias estomacales. “la carne debe tener aroma fresco o neutro, de color rojo o rosa dependiendo del corte, y la textura debe ser consistente. Si la carne no presenta estas características, su olor es desagradable, el color es más oscuro, ya estaría en proceso descomposición y se debe desechar”, indica Álvaro Martínez, Gerente Comercial de la cadena carnicera.

En cuanto a las carnes envasadas, Doña Carne aconseja prestar especial atención a la información en las etiquetas. La normativa de etiquetado debe incluir recomendaciones de conservación, fecha de vencimiento y detalles sobre el lugar de procesamiento y envasado, asegurándose de que sea un establecimiento autorizado por las autoridades sanitarias.

Respecto al descongelamiento, destacan la importancia de seguir medidas adecuadas para evitar la descomposición. Martínez, Gerente Comercial de Doña Carne, agrega que “es común dejar el trozo de carne fuera del congelador por horas antes de cocinarlo, pero esto es un error. El procedimiento ideal es bajarla del freezer al refrigerador entre 10 y 20 horas antes de cocinarla -dependiendo del corte- así se mantiene un descongelamiento progresivo pero sin perder la cadena de frío”.

Con esta información sencilla, pero clave, se puede evitar intoxicaciones peligrosas y enfermedades estomacales en medio de una de las fechas más esperadas por los chilenos, sus vacaciones.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

5 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace