Categorías: BIOBÍO

Intoxicaciones en verano: recomendaciones para conservar la carne y evitar enfermedades

Temperaturas altas, paseos al aire libre y trayectos en auto, son espacios donde habitualmente los distintos cortes de carne se pueden ver expuestos a perder la cadena de frío y descomponerse, pero con sencillas precauciones esto se puede evitar y disfrutar sin problemas.

Con la llegada del verano y las vacaciones, son muchos los que buscan panoramas al aire libre, aprovechar las noches para celebrar y realizar juntas con familia o amigos, siendo un clásico prender la parrilla y comer un buen asado. Esto, sin embargo,
requiere de una cuidadosa manipulación de la carne y mantener medidas de resguardo para evitar consumirla en mal estado.

Ante esto, desde Doña Carne destacan tres señales clave para identificar si la carne se conservó de la manera adecuada y mantuvo su cadena de frío, que es lo fundamental para evitar molestias estomacales. “la carne debe tener aroma fresco o neutro, de color rojo o rosa dependiendo del corte, y la textura debe ser consistente. Si la carne no presenta estas características, su olor es desagradable, el color es más oscuro, ya estaría en proceso descomposición y se debe desechar”, indica Álvaro Martínez, Gerente Comercial de la cadena carnicera.

En cuanto a las carnes envasadas, Doña Carne aconseja prestar especial atención a la información en las etiquetas. La normativa de etiquetado debe incluir recomendaciones de conservación, fecha de vencimiento y detalles sobre el lugar de procesamiento y envasado, asegurándose de que sea un establecimiento autorizado por las autoridades sanitarias.

Respecto al descongelamiento, destacan la importancia de seguir medidas adecuadas para evitar la descomposición. Martínez, Gerente Comercial de Doña Carne, agrega que “es común dejar el trozo de carne fuera del congelador por horas antes de cocinarlo, pero esto es un error. El procedimiento ideal es bajarla del freezer al refrigerador entre 10 y 20 horas antes de cocinarla -dependiendo del corte- así se mantiene un descongelamiento progresivo pero sin perder la cadena de frío”.

Con esta información sencilla, pero clave, se puede evitar intoxicaciones peligrosas y enfermedades estomacales en medio de una de las fechas más esperadas por los chilenos, sus vacaciones.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Región continúa disminuyendo la informalidad laboral manteniéndose cuarta a nivel nacional, pero aún con desafíos en otros indicadores

Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…

6 minutos hace

UACh firmó convenio de colaboración tecnológica con ASMAR

La Universidad Austral de Chile y Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) firmaron la…

52 minutos hace

Patrullaje OS-14 recupera vehículo robado y detiene a extranjero

Un nuevo acierto de los patrullajes OS-14, gracias al uso de los lectores de patentes…

57 minutos hace

Animal Fest 2025 se tomará el Parque Saval en una gran cruzada por los animales

Entre el 7, 8 y 9 de noviembre, el recinto Ferial Parque Saval será el…

59 minutos hace

Haulmer da un paso clave hacia el negocio financiero con la compra de la licencia de prepago de Fpay

La fintech chilena adquirió la licencia de prepago que pertenecía a Falabella, marcando su entrada…

1 hora hace

Diagnóstico revela que en Los Ríos se recicla menos del 1% de los residuos domiciliarios

El análisis presentado por el Gobierno Regional, en el marco de la Estrategia Regional de…

1 hora hace