Categorías: BIOBÍO

Universidad Andrés Bello ofrece cupos adicionales para mujeres en 19 carreras STEM y amplía su Beca Ingenia

En el marco del proceso de Admisión 2024, UNAB se unió a la política pública “Más Mujeres Científicas (+MC)”, destinada a aumentar el ingreso de mujeres a carreras relacionadas con las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (STEM). Esta iniciativa está en línea con el compromiso de la casa de estudios para fomentar la equidad de género y se suma a la ampliación de su Beca Ingenia lanzada en 2022.

En Chile se están impulsando diversas iniciativas para aumentar el ingreso de mujeres en las carreras universitarias de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas –conocidas como STEM por la sigla en inglés-, donde históricamente ha predominado la presencia masculina. Si bien se trata de un fenómeno mundial, en el país las cifras son preocupantes: solo el 19% de la matrícula de primer año de las carreras STEM corresponde a mujeres, de acuerdo con el último Informe sobre Brechas de Género en Educación Superior, elaborado por la Subsecretaría de Educación Superior.

En este contexto, la Universidad Andrés Bello (UNAB) ha desarrollado diversas acciones para fomentar el ingreso de mujeres a sus carreras STEM, como la implementación de la Beca Ingenia y este año se sumó a la nueva política pública “Más Mujeres Científicas (+MC)”, presentada a principios de diciembre por el Ministerio de Educación. De esta forma, UNAB es una de las 39 universidades –de las 45 adscritas al Sistema de Acceso– que adhirieron a la iniciativa que, en total, pone 2.358 vacantes en 410 programas de estudios a disposición de las interesadas.

El director general de Admisión y Difusión de UNAB, Juan Pablo Chamorro, comenta que +MC es un beneficio entregado a partir de la medida acordada por el Comité Técnico de Acceso del Subsistema Universitario, que determinó que, a partir de este nuevo Proceso de Admisión 2024, las instituciones podrán ofrecer cupos adicionales para mujeres en las carreras STEM dentro de las vacantes informadas.

“El beneficio contempla a todas las carreras de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Exactas, además de cinco carreras de la Facultad de Ciencias de la Vida de UNAB”, destacó.

Cupos +MC

En total son 19 carreras las que tienen cupos adicionales para mujeres en UNAB: Ingeniería Civil Eléctrica, Geología, Ingeniería Civil, Ingeniería Civil en Minas, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática, Ingeniería en Automatización y Robótica, Ingeniería en Computación e Informática, Ingeniería en Construcción, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Marina Mercante, Ingeniería Física, Licenciatura en Astronomía, Licenciatura en Física, Biología, Biología Marina, Bioquímica, Ingeniería Ambiental,  e Ingeniería en Biotecnología.

Chamorro explicó que las estudiantes interesadas en cursar alguna de estas carreras pueden acceder a este beneficio postulando a través del Sistema de Acceso con los puntajes que obtuvieron en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

“Como UNAB buscamos potenciar la matrícula de mujeres en carreras STEM, donde históricamente tienen una menor participación. Esto alineado con el trabajo previo que hemos realizado como institución para fomentar la equidad de género, entre lo que destaca la Beca Ingenia: Mujeres en Ingeniería”, señaló.

Beca Ingenia se extiende a todas las sedes

En línea con su compromiso para fomentar la equidad de género, la Universidad Andrés Bello lanzó en 2022 la Beca Ingenia, la cual cubre el 100% de la matrícula –en todos los años de la carrera, según el plan de estudios– para cualquiera de las carreras pertenecientes a las facultades de Ingeniería o de Ciencias Exactas de las sedes de Santiago, Viña del Mar y Concepción.

Para acceder a este beneficio, la estudiante debe postular a UNAB en el Proceso de Admisión 2024, ya sea a través del Sistema de Acceso (DEMRE) o Admisión Directa (diurna). Además, esta se puede complementar con una beca de arancel UNAB, beneficios que se pueden conocer accediendo al Simulador de Becas UNAB, disponible en simuladorbecas.unab.cl.

La Beca Ingenia partió en la Sede Concepción, donde aumentó la participación de mujeres en las carreras de la Facultad de Ingeniería UNAB. Al respecto, Lilian San Martín, directora de la Escuela de Ingeniería de la Sede Concepción, detalló que la implementación de este beneficio nos permitió subir de 23 convocadas en 2022 a 64 convocadas en la región.

En esa línea, destacó que la Facultad de Ingeniería UNAB ha implementado estrategias efectivas para incrementar el número de mujeres en sus programas. Además de la Beca Ingenia, cuentan con un Comité de Igualdad de Género y realizan diversas actividades de vinculación con escolares, como el Encuentro de Mujeres en Ciencia y Tecnología, que en 2024 tendrá su séptima versión.

“En UNAB estamos comprometidos con la promoción de la igualdad de género y con impulsar la participación de las mujeres en las carreras STEM a través de diversas iniciativas. Las cifras dan cuenta del impacto positivo que estas han tenido. En la Sede Concepción en 2022, el ingreso de mujeres fue del 18%, en 2023, aumentó al 24%, y esperamos que así también pueda ocurrir en las otras sedes de UNAB”, resaltó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

1 día hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

1 día hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

1 día hace