Categorías: COQUIMBO

Fortaleciendo la autonomía femenina: Jefas de hogar de Coquimbo ganan beca que cubre el 100% de sus estudios en carreras tecnológicas

La iniciativa es posible gracias al Programa de Mujeres STEM Inacap, el que tiene como propósito derribar las barreras para la formación y posterior inserción laboral temprana en carreras de ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería

Con alegría y altas expectativas, participantes del programa “Mujeres Jefas de Hogar” (comuna de Coquimbo), del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) recibieron una gran y desafiante noticia y es que son parte de las ganadoras de una beca que consiste en el financiamiento del 100% de una carrera Técnico Profesional de 2 años de duración en Inacap, lo que incluye matrícula y arancel. Las características de las carreras, es que están ligadas a las STEM, en inglés, o CTIM en español (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), lo que permite abrir más oportunidades laborales a las mujeres.

Katherine Araya, una de las beneficiarias que estudiará Mecánica Automotriz en Maquinaria Pesada, afirmó “para mí, esta es una oportunidad muy importante. Es algo que necesitaba, pero lo veía muy lejano… llegó en el momento preciso y estoy muy agradecida de las puertas que se me abren y seguirán abriendo”.

En la Educación Superior, el 53% de sus estudiantes son mujeres, pero sólo 1 de 4 ingresa en alguna carrera STEM, precisamente aquellas con mejores perspectivas de empleabilidad e ingresos. Para abordar esta realidad y contribuir a revertirla, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG e Inacap (a través de su Red STEM) firmaron una alianza nacional que permitió, a mujeres pertenecientes a los programas del SernamEG, postular por una beca completa para el acceso a la educación superior técnico profesional, en carreras ligadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. En este sentido, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, María Fernanda Glaser, señaló “esta beca que estamos impulsando con Inacap tiene como consecuencia dos cosas importantes. Primero, ir erradicando estereotipos y prejuicios que tienen que ver con campos masculinizados y con lo que tiene o no tiene que ser una mujer con estereotipos rígidos, que se van desdibujando en la cultura. Y lo segundo, es que ayudamos y apoyamos a que más mujeres logren una autonomía económica en campos que, por ser masculinizados, son más valorizados en nuestra cultura y, por lo tanto, tienen mejor remuneración. Las mujeres que hoy conocimos, tienen un futuro prometedor por delante”.

Parte de las beneficiadas, se reunieron en las dependencias del SernamEG, para compartir con las autoridades sus apreciaciones de este desafío. Al respecto, la directora regional de la institución, Priscilla Olivares, destacó “esta instancia refleja lo importante que es trabajar intersectorialmente por la autonomía femenina. Esta vez, junto a Inacap, que tendrá un rol fundamental en la preparación profesional de Katherine y Romina, camino en el cual también nos hacemos parte, porque confiamos plenamente en sus capacidades y compromiso. Esperamos que cada vez más personas e instituciones se sumen a este esfuerzo por aumentar la empleabilidad y presencia de mujeres en carreras STEM”.

El llamado a postulación se realizó durante el 2023 y este año se dieron a conocer los resultados. Romina Gómez, comentó lo que para ella significa ser una de las ganadoras. “Esta es una oportunidad súper grande, que había buscado mucho… esto es súper importante para nosotras, es un impulso para salir adelante y sacar adelante a nuestros hijos. Es un escalón gigante que vamos a subir y lo agradezco demasiado”.

Esta alianza colaborativa entre las instituciones, también contempla una completa capacitación, por parte de SernamEG, a profesionales de Inacap en “Lenguaje en educación no sexista” e “Identificación de las violencias de género”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

11 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

11 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

11 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

11 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

11 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

11 horas hace