Categorías: BIOBÍO

Corma rindió sentido homenaje a 50 trabajadores del sector forestal

Ante autoridades regionales y gremiales, hombres y mujeres de Maule a Los Ríos, recibieron el reconocimiento de sus pares, en una emotiva ceremonia realizada en el recinto Expocorma en Coronel, Región del Biobío.

En la actividad, que tuvo como elemento central visibilizar el testimonio de vida, esfuerzo y superación de los propios trabajadores, la Corporación Chilena de la Madera (CORMA) premió a 50 trabajadores, empresas y organizaciones comunitarias, provenientes desde Maule a Los Ríos, que sobresalieron por su contribución al sector y a través de ellos, homenajeó a los miles de hombres y mujeres que trabajan día a día en la industria forestal y maderera del país.

En el tradicional recinto ferial de la Expocorma en Coronel, se reunieron cerca de 300 personas, para acompañar a sus familiares, compañeros de labores o participar de la ceremonia, que estuvo encabezado por el Presidente de Corma, Juan José Ugarte y contó con la participación de autoridades como el Administrador Regional, Iván Valenzuela, los seremis de Agricultura y Bienes nacionales y el Presidente Nacional de Bomberos, Juan Carlos Field.

En su discurso Juan José Ugarte, destacó: “esta es la fiesta más grande del sector forestal y de la madera del país. Muy pocos gremios tienen el privilegio de premiar en una ceremonia a los trabajadores de sus empresas socias, provenientes de todas las regiones, compartiendo un espacio cargado de emoción, gratitud y al mismo tiempo reforzando esa perspectiva de futuro”.

Bomberos de Chile, fue una de las instituciones premiadas y su presidente, Juan Carlos Field, agradeció la distinción, destacando el trabajo conjunto que se realiza con Corma para prevenir incendios. “Sin duda que la alianza estratégica que tenemos con el gremio forestal, nos ha permitido aprender de los mejores, ya que están capacitando a instructores en la parte práctica para enfrentar emergencias en interfaz forestal, para que después ellos puedan replicar a los demás voluntarios”.

Testimonios de los premiados

Por primera vez los premiados tuvieron la oportunidad de contar su historia a los presentes, uno de esos testimonios fue el de Miguel Palma Ormeño (58), quien vive en San Javier, región de Maule hace 30 años, donde llegó para trabajar en distintas faenas forestales, especializándose como operador de maquinaria industrial.

Hace 11 años le detectaron un cáncer y sufrió la amputación de un brazo. Por esa misma fecha, nació Valentina, su primera nieta, quien junto al apoyo que recibió desde su empresa Madeex, en San Javier, le dieron la fuerza para salir adelante. Adaptando su puesto de trabajo a su situación física actual, para que pudiera regresar a sus labores.

Miguel sostuvo que “recibir de manos de mi nieta el premio Corma fue maravilloso, ella es mi princesa, mi pieza fundamental, junto a mi señora y mi hija. Muchas gracias por el homenaje, muy bonito lo que están haciendo y sigan reconociendo cuando las personas están vivas”.

Otra de las premiadas, que subió al escenario fue Sara del Carmen Vergara (61), quien vive en Monte Águila, comuna de Cabrero. Ella ha dedicado su vida al rubro de producción de plantas y trabaja desde hace 13 años en la empresa contratista Cumbres, en el Vivero Carlos Douglas de CMPC.

Sara valora mucho su trabajo, que le permitió educar a su hijo Víctor. Comenta que, en el vivero su tarea principal es hacer crecer “sus” plantas y al momento del despacho, cuando se las llevan, queda en parte con pena por dejarlas partir y a la vez con la satisfacción de lograr su objetivo. “Estoy muy feliz de haber salido premiada, todo ha sido muy especial y este momento irá guardado en mi corazón para siempre”, recalcó Sara.

Durante la ceremonia también se premió la inclusión y las políticas de Género. En este punto fueron galardonadas una destacada mujer del sector por su liderazgo y una de las empresas socias por su compromiso ejemplar con la equidad de género. Otra de las categorías fue la colaboración público-privada, enfocada en la construcción en madera, la gestión de emergencias y la prevención de incendios; organizaciones comunitarias, entre ellos emprendedores que promueven la protección ambiental y Comités de la Red de Prevención Comunitaria, por los planes de prevención que preparar para enfrentar mejor las emergencias.

Por primera vez fueron galardonadas iniciativas de relacionamiento comunitario impulsadas por las empresas socias de Corma, que se distinguen por su impacto positivo en las personas; varias empresas pymes, por el impulso en el desarrollo de procesos innovadores; un liceo técnico profesional y docentes, quienes destacan por su labor en la promoción y articulación efectiva entre los establecimientos, universidades y socios.

Los homenajeados recibieron una escultura de madera, réplica del “Cóndor de los Vientos”, que se ubica en el Barrio Cívico de Concepción.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

1 hora hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

1 hora hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

2 horas hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

2 horas hace

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 58 proyectos de emprendimiento de mujeres mapuche de La Araucanía

Promover la inclusión activa y sostenible de mujeres indígenas rurales en la actividad económica local,…

2 horas hace

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

14 horas hace