Categorías: BIOBÍO

Uber en Concepción: Tecnología, seguridad y movilidad

● El equipo de Uber dijo presente en Concepción para compartir los ejes de trabajo en materia de Seguridad y Movilidad en Chile, basados en tecnología, innovación y colaboraciones con autoridades.

El equipo de Uber en Chile y Latinoamérica se reunió en Concepción para compartir los ejes fundamentales de trabajo en la región y detallar las innovaciones de seguridad más recientes en la plataforma tanto para usuarios como para socios conductores. Además, compartieron cómo se vinculan con las autoridades para colaborar brindando información, en caso de que así lo necesiten.

Con casi diez años de operaciones en Chile, la plataforma ha sido pionera en implementar funciones de seguridad que hoy son conocidas y utilizadas por los usuarios. Una de las que se destacó fue la grabación de audio. Esta herramienta permite a usuarios y socios conductores registrar el audio durante los viajes con la aplicación y enviarlo al equipo de Soporte en caso de realizar un reporte.

“Contribuir a que los viajes utilizando la app Uber transcurran con tranquilidad es una prioridad para Uber. La función de audio es un adicional para que, en caso de recibir un reporte, podamos contar con más información de lo ocurrido y tomar las medidas correspondientes”, afirmó Eduardo Reyes, Director de Comunicación en Seguridad de Uber para Latinoamérica, quien viajó desde México para participar del encuentro. “Es importante resaltar que el archivo de audio permanece encriptado en el dispositivo, y nuestro equipo de soporte sólo puede escuchar su contenido si el usuario o el socio conductor eligen compartirlo como parte de un reporte”, agregó.

Además, durante la jornada reforzaron su compromiso por sensibilizar sobre problemáticas estructurales que afectan a la sociedad, especialmente a favor de la mujer y en contra de la violencia de género. En su visita, el grupo se reunió con representantes de Fundación Antonia, con quienes tienen una alianza de donación de viajes para facilitar la movilidad segura de las personas que componen la comunidad de la Fundación.

Borrador Reglamento de Ley EAT

Verónica Jadue, Gerente de Comunicaciones de Uber Chile, abordó los efectos en la movilidad y en el empleo que generará en la Región el actual borrador del reglamento de la Ley 21.553, que regula la operación de las apps de transporte (Ley EAT).

El citado reglamento se encuentra en etapa de elaboración por parte del Ministerio de Transporte y su versión preliminar establece una serie de requisitos tanto para vehículos como para conductores.

“Tal como está ahora, el borrador amenaza la fuente de ingreso de la mitad de las personas que cada mes manejan con Uber, y la de otras miles que lo hacen con otras apps. Esto impactaría a, 85% de los viajes que hoy se realizan en la Región del BíoBío ”, comentó Jadue.

De acuerdo a un estudio realizado por la Escuela de Ingeniería de la Universidad Diego Portales está reducción del número de socios conductores no solo tendrá un impacto significativo en el empleo, sino que llevará a que el 88% de los viajes que hoy se hacen en todo Chile, ya no estén disponibles y en el caso de la Región del Biobío, ciudades como Tomé tendrían una caída del 92%, Concepción del 91%, Talcahuano, Los Ángeles y San Pedro de la Paz por sobre el 82%.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

8 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

9 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

9 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

9 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

9 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

9 horas hace