Categorías: BIOBÍO

Uber en Concepción: Tecnología, seguridad y movilidad

● El equipo de Uber dijo presente en Concepción para compartir los ejes de trabajo en materia de Seguridad y Movilidad en Chile, basados en tecnología, innovación y colaboraciones con autoridades.

El equipo de Uber en Chile y Latinoamérica se reunió en Concepción para compartir los ejes fundamentales de trabajo en la región y detallar las innovaciones de seguridad más recientes en la plataforma tanto para usuarios como para socios conductores. Además, compartieron cómo se vinculan con las autoridades para colaborar brindando información, en caso de que así lo necesiten.

Con casi diez años de operaciones en Chile, la plataforma ha sido pionera en implementar funciones de seguridad que hoy son conocidas y utilizadas por los usuarios. Una de las que se destacó fue la grabación de audio. Esta herramienta permite a usuarios y socios conductores registrar el audio durante los viajes con la aplicación y enviarlo al equipo de Soporte en caso de realizar un reporte.

“Contribuir a que los viajes utilizando la app Uber transcurran con tranquilidad es una prioridad para Uber. La función de audio es un adicional para que, en caso de recibir un reporte, podamos contar con más información de lo ocurrido y tomar las medidas correspondientes”, afirmó Eduardo Reyes, Director de Comunicación en Seguridad de Uber para Latinoamérica, quien viajó desde México para participar del encuentro. “Es importante resaltar que el archivo de audio permanece encriptado en el dispositivo, y nuestro equipo de soporte sólo puede escuchar su contenido si el usuario o el socio conductor eligen compartirlo como parte de un reporte”, agregó.

Además, durante la jornada reforzaron su compromiso por sensibilizar sobre problemáticas estructurales que afectan a la sociedad, especialmente a favor de la mujer y en contra de la violencia de género. En su visita, el grupo se reunió con representantes de Fundación Antonia, con quienes tienen una alianza de donación de viajes para facilitar la movilidad segura de las personas que componen la comunidad de la Fundación.

Borrador Reglamento de Ley EAT

Verónica Jadue, Gerente de Comunicaciones de Uber Chile, abordó los efectos en la movilidad y en el empleo que generará en la Región el actual borrador del reglamento de la Ley 21.553, que regula la operación de las apps de transporte (Ley EAT).

El citado reglamento se encuentra en etapa de elaboración por parte del Ministerio de Transporte y su versión preliminar establece una serie de requisitos tanto para vehículos como para conductores.

“Tal como está ahora, el borrador amenaza la fuente de ingreso de la mitad de las personas que cada mes manejan con Uber, y la de otras miles que lo hacen con otras apps. Esto impactaría a, 85% de los viajes que hoy se realizan en la Región del BíoBío ”, comentó Jadue.

De acuerdo a un estudio realizado por la Escuela de Ingeniería de la Universidad Diego Portales está reducción del número de socios conductores no solo tendrá un impacto significativo en el empleo, sino que llevará a que el 88% de los viajes que hoy se hacen en todo Chile, ya no estén disponibles y en el caso de la Región del Biobío, ciudades como Tomé tendrían una caída del 92%, Concepción del 91%, Talcahuano, Los Ángeles y San Pedro de la Paz por sobre el 82%.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace