Categorías: BIOBÍO

Laboratorios de Oftalmología y Otorrinolaringología UNAB Concepción entregarán atención gratuita a la comunidad

El objetivo es brindar apoyo a los servicios públicos y a la comunidad, descongestionando las listas de espera para exámenes de ambas especialidades, quienes podrán acudir a atenderse al campus.

Audiometrías, retinografías para pacientes diabéticos e hipertensos, exámenes para evaluación de otoneurología, refracción en niños y adultos, entre otros son parte de los procedimientos que realizan los Laboratorios de Oftalmología y Otorrinolaringología de la Universidad Andrés Bello Concepción. Las instalaciones inauguradas esta semana estarán disponibles para usuarios externos a partir del próximo 1 de agosto.

Se trata de infraestructura destinada a la formación de estudiantes de la carrera de Tecnología Médica, que cuenta con equipamiento de altos estándares y precisión. Desde la casa de estudios destacaron que este modelo de atención permitirá realizar alianzas con instituciones externas para beneficiar a los pacientes que necesiten realizarse exámenes médicos en estas especialidades y así descongestionar las listas de espera de los servicios públicos, además, de ampliar el campo clínico para los alumnos.

María Alejandra Soto Labra, directora de Tecnología Médica en la sede, explicó que este logro es clave para los estudiantes de la carrera, que tiene menciones en Laboratorio Clínico, Imagenología, Otorrinolaringología, Oftalmología, e Imagenología y Física Médica. «Es aquí donde nosotros veíamos mucho potencial para abrirnos a la comunidad, dado toda la infraestructura que tenemos y equipamiento de última tecnología”.

Como el objetivo es disminuir lista de espera en hospitales, la idea es que desde los mismos servicios les envíen pacientes. Además, las personas que lo necesiten podrán tomar una hora y asistir, “ya que funcionaremos como una clínica”, explicó la docente. “Será un servicio gratuito, independiente de la previsión que tenga la persona”, agregó.

Javier Cerda, encargado de la a relación asistencial docente del Servicio de Salud Talcahuano, aseguró que “para nosotros esto es una fantástica noticia y que nos viene muy bien, ya que como en la mayoría de los servicios de salud del país hay listas de espera en estos ámbitos… La demanda es mayor a la oferta que podamos cubrir, así es que ahora haremos un trabajo de difusión sobre las prestaciones que hay para que podamos hacer las coordinaciones necesarias y sí tener una mejor cobertura”, agregó el encargado en el SST.

Julio Castro, rector de la Universidad Andrés Bello, enfatizó que “es una obligación de toda Universidad que tenga una carrera de vanguardia como Tecnología Médica con distintas especialidades, abrir estas prestaciones a la comunidad y descomprimir el servicio público de exámenes que son muy necesarios, que son a veces relativamente caros para que pueda acceder todas las personas, y que además van a ser gratuitos”.

Destacó “esto es transformar este laboratorio en un campo clínico propio de la Universidad para el servicio. Estábamos pendientes de la autorización sanitaria para poder echarlo a andar. Una vez conseguida eso ya podemos establecer convenios con los distintos servicios públicos que permitan acceder a los usuarios de los servicios públicos a estas instalaciones”.

Estos laboratorios se suman a otros espacios que el plantel a puesto a disposición de la Región del Biobío y del país en general, como las clínicas Jurídica, Psicológica y odontológica, el Hospital de Simulación y del Hospital Clínico Veterinario.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

24 minutos hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

25 minutos hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

7 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

22 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

22 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

23 horas hace