Categorías: BIOBÍO

Laboratorios de Oftalmología y Otorrinolaringología UNAB Concepción entregarán atención gratuita a la comunidad

El objetivo es brindar apoyo a los servicios públicos y a la comunidad, descongestionando las listas de espera para exámenes de ambas especialidades, quienes podrán acudir a atenderse al campus.

Audiometrías, retinografías para pacientes diabéticos e hipertensos, exámenes para evaluación de otoneurología, refracción en niños y adultos, entre otros son parte de los procedimientos que realizan los Laboratorios de Oftalmología y Otorrinolaringología de la Universidad Andrés Bello Concepción. Las instalaciones inauguradas esta semana estarán disponibles para usuarios externos a partir del próximo 1 de agosto.

Se trata de infraestructura destinada a la formación de estudiantes de la carrera de Tecnología Médica, que cuenta con equipamiento de altos estándares y precisión. Desde la casa de estudios destacaron que este modelo de atención permitirá realizar alianzas con instituciones externas para beneficiar a los pacientes que necesiten realizarse exámenes médicos en estas especialidades y así descongestionar las listas de espera de los servicios públicos, además, de ampliar el campo clínico para los alumnos.

María Alejandra Soto Labra, directora de Tecnología Médica en la sede, explicó que este logro es clave para los estudiantes de la carrera, que tiene menciones en Laboratorio Clínico, Imagenología, Otorrinolaringología, Oftalmología, e Imagenología y Física Médica. «Es aquí donde nosotros veíamos mucho potencial para abrirnos a la comunidad, dado toda la infraestructura que tenemos y equipamiento de última tecnología”.

Como el objetivo es disminuir lista de espera en hospitales, la idea es que desde los mismos servicios les envíen pacientes. Además, las personas que lo necesiten podrán tomar una hora y asistir, “ya que funcionaremos como una clínica”, explicó la docente. “Será un servicio gratuito, independiente de la previsión que tenga la persona”, agregó.

Javier Cerda, encargado de la a relación asistencial docente del Servicio de Salud Talcahuano, aseguró que “para nosotros esto es una fantástica noticia y que nos viene muy bien, ya que como en la mayoría de los servicios de salud del país hay listas de espera en estos ámbitos… La demanda es mayor a la oferta que podamos cubrir, así es que ahora haremos un trabajo de difusión sobre las prestaciones que hay para que podamos hacer las coordinaciones necesarias y sí tener una mejor cobertura”, agregó el encargado en el SST.

Julio Castro, rector de la Universidad Andrés Bello, enfatizó que “es una obligación de toda Universidad que tenga una carrera de vanguardia como Tecnología Médica con distintas especialidades, abrir estas prestaciones a la comunidad y descomprimir el servicio público de exámenes que son muy necesarios, que son a veces relativamente caros para que pueda acceder todas las personas, y que además van a ser gratuitos”.

Destacó “esto es transformar este laboratorio en un campo clínico propio de la Universidad para el servicio. Estábamos pendientes de la autorización sanitaria para poder echarlo a andar. Una vez conseguida eso ya podemos establecer convenios con los distintos servicios públicos que permitan acceder a los usuarios de los servicios públicos a estas instalaciones”.

Estos laboratorios se suman a otros espacios que el plantel a puesto a disposición de la Región del Biobío y del país en general, como las clínicas Jurídica, Psicológica y odontológica, el Hospital de Simulación y del Hospital Clínico Veterinario.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

2 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

2 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

2 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

2 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

2 horas hace

5 alimentos típicos del 18 que pueden intoxicar a tus mascotas

El Dr. Agustín Cartes, médico veterinario y académico de la Universidad Andrés Bello, entrega recomendaciones…

2 horas hace