Categorías: ANTOFAGASTA

Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb en Antofagasta

Equipos de Tocopilla, Antofagasta y Calama compartieron sus experiencias en beneficio de las comunidades educativas de las comunas de la zona.

Con la finalidad de compartir el trabajo realizado durante este 2025, además de experiencias exitosas en los recintos educacionales, Junaeb Antofagasta organizó la Jornada Regional de Buenas Prácticas del Programa Habilidades para la Vida (HPV).

Cerca de 60 profesionales de Calama, Tocopilla y Antofagasta participaron en esta instancia, en la que cada equipo pudo presentar las diferentes acciones ejecutadas este año, en un espacio de intervención colaborativa y con la retroalimentación de los presentes.

Dinámica

Primero se planteó la motivación que lleva a innovar o introducir prácticas diferentes en el HPV, sus objetivos, metodologías y los resultados que conducen dichas acciones. Además, se desarrollaron dinámicas en la misma jornada para promover el trabajo colaborativo entre todos los profesionales.

Al respecto, María Francisca Albornoz, coordinadora regional del HPV de Junaeb Antofagasta, manifestó que “el objetivo de este encuentro fue que los equipos comunales de Tocopilla, Calama y Antofagasta nos compartieran sus buenas prácticas, aquellos elementos de la ejecución que han resultado bien este año y a lo largo de toda la trayectoria de equipos bastante antiguos, desde hace 21 años que han ejecutado el HPV”.

Por su parte, Marcela Pardo Montecinos, coordinadora técnica del HPV 1 de Antofagasta, afirmó que “es súper importante la actividad porque nos permite conocernos más como equipos, nos permite compartir formas de hacer las cosas frente a problemas que todos hemos tenido, dificultades y además es una instancia de mucha generosidad porque todo lo que hacen los equipos es entregar soluciones, ponerlas sobre la mesa para que cualquier equipo las pueda aplicar. Siempre es importante ver otras formas de contemplar el mismo fenómeno, así que ha sido súper provechoso este momento y prometedor”.

En esa misma línea, Francisco Torrejón, coordinador del HPV 3 de Tocopilla, expresó: “Creemos que todas las actividades que nuestros compañeros nos han presentado son súper relevantes para poder implementarlas en nuestras comunas y aprender, para compartir lo que son las buenas prácticas y los resultados positivos que han tenido en las diferentes comunas, ya sea en Antofagasta, Tocopilla o Calama. Así que nos vamos muy contentos y también con la posibilidad de poder replicar estas experiencias en nuestra comuna”.

HPV

Es un programa de intervención psicosocial de Junaeb que tiene como finalidad apoyar y acompañar a estudiantes desde prekínder a 4° medio y a sus comunidades educativas.

Busca promover y fortalecer el desarrollo de competencias, aumentando el bienestar y desempeño escolar, mediante acciones de promoción, detección y prevención del riesgo psicosocial con el fin de que las y los estudiantes logren trayectorias educativas exitosas.

En la Región de Antofagasta, el Habilidades para la Vida trabaja en 62 establecimientos educacionales con financiamiento público de dependencia municipal, corporaciones municipales o Servicio Local de Educación y particulares subvencionados priorizados, interviniendo a un total de 48.187 personas entre estudiantes, padres y docentes.

La dotación total de profesionales que conforman los equipos HPV en Calama, Tocopilla y Antofagasta es de 54.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Operativo de endoscopia y colonoscopia pretende dar respuesta a casi 150 usuarios en dependencias del Nuevo Hospital de Quellón

Continuando con la estrategia de disminuir los tiempos de espera y en una muestra concreta…

1 hora hace

Obras Hidráulicas y Aguas Décima acuerdan cooperación para enfrentar gestión de aguas lluvia

Un acuerdo de colaboración que dará acceso gratuito a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH)…

1 hora hace

En 21 comunas de la Araucanía se repararon redes de agua potable sin cortar servicio a clientes

Aguas Araucanía entregó reporte anual del presente año, respecto del uso de herramientas con las…

2 horas hace

Grupo Cbb realizó Cuentas Públicas Participativas en Teno y Antofagasta

Como parte de su relacionamiento comunitario y con el fin de fomentar el diálogo cercano…

2 horas hace

Este domingo en Antofagasta concluye la carrera de Mountain Bike más alta del mundo

75 competidores de 18 países recorrerán un total de 600 kilómetros de la región de…

2 horas hace

Grupo Weichán Auka Mapu se adjudica dos ataques incendiarios en Vilcún: quemaron vivienda, bodegas y maquinaria agrícola

Los hechos ocurrieron la madrugada de este viernes en los sectores El Natre y General…

2 horas hace