Categorías: ANTOFAGASTA

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una sanción por presunto incumplimiento de límites de extracción de salmuera y por no activar un plan de alerta temprana. El tribunal de Antofagasta revisará ahora la legalidad del proceso sancionatorio.

El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta admitió a trámite la reclamación presentada por la empresa Albemarle Ltda. en contra de la resolución sancionatoria de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que impuso una multa cercana a los cuatro mil millones de pesos por una infracción grave y otra leve en el marco de sus operaciones en el Salar de Atacama.

Con esta decisión, los ministros del tribunal dieron inicio al proceso judicial que revisará los antecedentes y fundamentos de la sanción ambiental impuesta a la compañía.

Según la reclamación presentada por Albemarle, el primer cargo formulado por la SMA corresponde a un presunto incumplimiento del volumen anual autorizado de extracción de salmuera, mientras que el segundo se relaciona con la falta de activación del Plan de Alerta Temprana (PAT) en el sector Alerta Acuífero, donde no se habrían adoptado las medidas establecidas.

La empresa argumenta que el procedimiento administrativo “habría decaído o sería imposible su continuación por su excesiva dilación” y que las infracciones “no se encontrarían debidamente configuradas”. Entre sus alegaciones, señala que la autoridad ambiental calculó el límite anual de extracción con base en el año operacional, lo que —según sostiene— contradice los antecedentes del proceso de evaluación ambiental.

En relación con el Plan de Alerta Temprana, Albemarle alega que la SMA vulneró el principio de tipicidad, ya que la obligación de activación “no estaba claramente determinada antes de los hechos”.

Asimismo, la compañía cuestiona que la SMA reclasificó la infracción por sobre extracción en la resolución sancionatoria, lo que —a su juicio— afectó su derecho a una defensa adecuada. También acusa errores en la valoración de elementos como el beneficio económico obtenido, la afectación a áreas silvestres y el reconocimiento a la cooperación eficaz como factores atenuantes o agravantes de la multa.

El caso fue ingresado bajo la causa Rol R-144-2025, y su revisión podría sentar un precedente relevante sobre los criterios de fiscalización y sanción aplicados a proyectos de extracción de litio en el norte del país.

El proyecto
El proyecto de Albemarle se ubica en la comuna de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, a 280 kilómetros de la capital regional y a 27 km de la localidad de Peine. Su Estudio de Impacto Ambiental fue evaluado en 2009 y obtuvo aprobación en enero de 2016 mediante la RCA N°21/2016, que autorizó el aumento de la extracción de salmuera desde 142 a 442 litros por segundo, con incrementos progresivos en el tiempo.

Mediante un sistema de pozas de evaporación solar, el proyecto busca concentrar sales de litio, proceso que hoy está en el centro del debate por sus impactos ambientales y su relevancia estratégica en la industria minera y energética de Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

56 minutos hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

58 minutos hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 hora hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

3 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

3 horas hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

3 horas hace