Categorías: ANTOFAGASTA

“La memoria fragmentada”: nueva exposición en el Museo Ruinas de Huanchaca

Obra que reúne el trabajo de varios artistas del mosaico, guiado por la antofagastina Nanda Yasoda, se inaugura este viernes en este destacado punto cultural local.

Este viernes 10 de octubre se inaugurará en el sector Muro Sur del Museo Ruinas de Huanchaca la exposición La memoria fragmentada, resultado del Seminario de Mosaico Contemporáneo guiado por la artista Nanda Yasoda.

La muestra reúne obras creadas a partir de objetos significativos y fragmentos que fueron ensamblados por los artistas participantes, explorando la memoria como un proceso subjetivo y fragmentario. Inspirada en la residencia de la artista en The Chicago Mosaic School, esta experiencia se transformó en un espacio de encuentro donde lo íntimo y lo colectivo dialogan a través del mosaico.

Para Nanda Yasoda, el mosaico “es más que un oficio decorativo: cada fragmento roto encierra potencia; la fragilidad se convierte en fuerza y la recomposición en un acto de memoria compartida”. La artista agrega: “Para mí, personalmente, esta es una oportunidad de diálogo e indagación sobre la memoria colectiva, y también de visibilizar a mosaiquistas que llevan incluso más años que yo en el oficio. Es importante porque habitamos el mismo territorio, porque nos reconocemos desde la memoria y, al mismo tiempo, resistimos”.

Desde la curaduría, Antonieta Clunes destaca: “En mi práctica siempre tengo presente recordar el origen del significado de la palabra con que se denomina mi oficio: curar, antes que organizar objetos en un espacio expositivo, es cuidar. Bajo esa premisa considero que el proceso siempre ha de iniciarse con el reconocimiento de la persona antes que de la artista. Este proceso de compartir tomó suma importancia en La memoria fragmentada, porque significó acompañar a Nanda en un trayecto de su largo viaje —que quizás es el más importante de todos— hacia uno mismo, invitando a otros a emprender este mismo camino”.

En palabras de Bárbara Bickel, una de las participantes del seminario: “Mis agradecimientos a Fundación Ruinas de Huanchaca y en especial a Nanda Yasoda por esta convocatoria a participar del Seminario en Mosaico Contemporáneo. Para mí fue un viaje a lo más íntimo de mi memoria, creando así mi obra desde lo profundo de mi corazón. Fue un proceso creativo de aprendizaje, reencuentro y unión”.

La memoria fragmentada pone en valor el mosaico como metáfora visual de los procesos de recordar y resignificar, integrando materiales personales y técnicas contemporáneas que resisten al olvido desde el arte y el desierto. Cada pieza se convierte en un testimonio sensible que habita tanto en la memoria individual como en la memoria compartida.

Las obras estarán instaladas en el Muro Sur del museo y podrán ser visitadas durante cuatro meses. Más que una exhibición, la exposición se propone como un espacio de mediación cultural y reflexión, donde el mosaico contemporáneo se abre como lenguaje capaz de unir territorios, historias y comunidades, en permanente diálogo con el paisaje y la materialidad del desierto de Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Caso Convenios: formalizan a presidente de Fundación Cumplido Circular por investigación de fraude al fisco

El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…

8 horas hace

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

12 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

12 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

12 horas hace

25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas

El Estado de Chile reafirma cada 25 de noviembre su compromiso con el derecho de…

12 horas hace

La Fiesta Urbana de las Artes este año se toma el Parque Costanera

El sábado 6 de diciembre a partir de las 14:00 las calles puertomontinas se llenan…

13 horas hace