Categorías: ANTOFAGASTA

Mi Lata Vale aterriza en Antofagasta y Concepción para aumentar el reciclaje de aluminio en Chile

Con la meta de aumentar la tasa de reciclaje de las latas de aluminio en Chile, nació el programa Mi Lata Vale, que busca articular comunidades, locales comerciales, instituciones y recicladores de base para dar nueva vida a este material que tiene un gran valor económico, ambiental y social.

El programa, impulsado por Kyklos (empresa B de cultura ambiental) en colaboración con Novelis (líder mundial en laminación y reciclaje de aluminio) y con el patrocinio de Metalum (principal valorizador de latas de aluminio en Chile), ya se encuentra en marcha en Antofagasta y Concepción, dos territorios priorizados por su alta generación de residuos y la presión sobre sus rellenos sanitarios.

De acuerdo con el estudio Estadísticas del Reciclaje 2024 (realizado por Kyklos para ANIR y ReSimple), en Chile se generaron más de 30.500  toneladas de latas de aluminio, pero solo se valorizó un 35% a pesar de que este material es 100% reciclable, infinitas veces, sin perder su calidad. Además, el reciclaje de latas permite un ahorro energético del 95% en comparación con la producción a partir de aluminio primario, y también reduce en un 95% las emisiones de CO₂.

En ambas ciudades, Mi Lata Vale está desplegando pilotos que combinan cultura ambiental con operación logística, sumando a recicladores de base, cooperativas, condominios, universidades, restaurantes, hoteles, bares y todo aquel lugar que genera latas de aluminio como residuo. Todos reciben apoyo, infraestructura y herramientas para recuperar más volumen y asegurar que las latas lleguen a gestores autorizados.

“Lo más potente de Mi Lata Vale es que conecta a quienes consumen latas con quienes las recuperan, reconociendo el rol de los recicladores de base y generando beneficios para toda la comunidad ya que lata tiene un gran valor económico cuando es entregada a gestores de aluminio autorizados, por lo que muchas veces es parte importante de los ingresos de las familias donde existen recicladores”, destacó Antonia González, jefa del proyecto.

Por su parte, la gerenta de la Cooperativa de Recicladores Bío Bío, Iris Mardones Toledo, señaló: “estamos muy contentos de participar en este programa que nos conecta con nuevos puntos de generación de materiales, y sobre todo que nos visibiliza. Para nosotros es muy importante tener vínculos con empresas, instituciones, fundaciones, porque nos permite seguir aportando con la labor que hacemos con la comunidad”.

Además de fomentar la valorización del aluminio, el programa entrega kits de comunicación, trazabilidad e instancias de capacitación para sus participantes, creando una red nacional con impacto real, donde tanto los generadores como los gestores reciben beneficios.

La meta es que ninguna lata termine en un vertedero y que, en cambio, se convierta en nuevas oportunidades económicas, sociales y ambientales para Chile.

Más información e inscripciones gratuitas en milatavale.cl o en contacto@kyklos.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Escuela Epu Klei de Licán Ray cierra con éxito Mes de la Patria

El establecimiento realizó su segunda muestra folklórica, una instancia que reunió a estudiantes desde pre…

28 minutos hace

Regantes mayoritarios rompen acuerdo con el Estado amenazando el consumo de agua para más de 30 pueblos de Combarbalá

El cede de 40 acciones fue fundamental para que el Estado invirtiera US$81 millones en…

39 minutos hace

Internos del CCP Río Bueno realizan mural para la comunidad penitenciaria

El taller “Murales en Movimiento” forma parte del trabajo realizado en la región por el…

42 minutos hace

Servicio de Salud Chiloé destaca impacto positivo de la Campaña de Invierno 2025

Con resultados sin precedentes en la protección de la salud infantil, el Servicio de Salud…

50 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2° Ranking Liga Zona Sur de Patinaje Artístico

Entre el 9 y el 12 de octubre se desarrollará la Fecha Federada de la…

58 minutos hace

Toltén invita a participar en concurso interregional de bandas de guerra

Bajo el nombre Tierra de líderes, este 25 de octubre en Toltén, se realiza el…

1 hora hace