Categorías: ANTOFAGASTA

Residentes del Hogar Indígena Ayllu de Junaeb desarrollan taller textil

Iniciativa buscó fortalecer la identidad cultural de 40 jóvenes vinculadas a los pueblos originarios del norte de Chile.


Con la finalidad de fortalecer la identidad cultural y el sentido de pertenencia de los 40 jóvenes residentes del Hogar Indígena Ayllu de Junaeb en Antofagasta, se realizó una jornada de encuentro en la que se desarrollaron expresiones culturales vinculadas a los pueblos originarios del norte del país, a través de un taller textil.

En las mismas dependencias del Hogar Ayllu de la capital regional se realizó esta actividad liderada por María Barrera, monitora perteneciente a la etnia atacameña de la localidad de Peine.

El taller se desarrolló en modalidad teórico-práctica y contó con todos los materiales necesarios para su ejecución, donde los residentes pudieron aprender las técnicas en el uso de telas.

Finalmente se entregaron 40 ponchos con diseño cultural para cada residente del Hogar Ayllu de Junaeb, 20 para mujeres y 20 para varones, los cuales tienen una terminación triangular en color azul.

Jornada cultural

Esta actividad incluyó una experiencia significativa como ceremonia ancestral denominada “challa”, en un acto de gratitud y reciprocidad con la Pachamama, por la instancia y para bendecir estos nuevos ponchos.

La instancia generó el reconocimiento, transmisión y vivencias de los saberes propios de los pueblos originarios en contexto urbano, fortaleciendo los vínculos comunitarios y la identidad de los participantes.

“La importancia recae en el rescate cultural, el Hogar Ayllu nació con esa idea: de darle la oportunidad a las personas de ingresar a la educación superior, pero a la vez no dejar sus raíces de lado. Lo que nos identifica y nos diferencia de los demás son las raíces, valorar nuestras costumbres y en eso radica la importancia de, a pesar de estar lejos de nuestros pueblos, seguir desarrollando nuestras costumbres”, expresó Richard Moscoso, presidente del Hogar Ayllu, quien agradeció a Junaeb por todo el apoyo brindado.

Al respecto, Paulina Castillo Castillo, coordinadora del Hogar Indígena de Junaeb Antofagasta, indicó que “promover y dar visibilidad a actividades culturales con jóvenes indígenas es clave para que se reconozcan en su identidad, valoren sus raíces y mantengan vivas sus tradiciones. Estos espacios permiten compartir y encontrarse con otros, fortaleciendo el sentido de pertenencia y orgullo, además de aportar a una sociedad que respete y celebre la diversidad cultural”.

Hogar y Residencias

El Hogar Indígena Ayllu es parte del Programa Hogares y Residencias, consistente en un beneficio que entrega Junaeb a alumnos indígenas de educación superior para brindar hospedaje, alimentación completa, servicios básicos, lavandería, entre otros, aportando a la concreción de sus estudios.

Actualmente son 40 los jóvenes estudiantes residentes, pertenecientes a los pueblos Aymara, Quechua, Lickanantay y Diaguita, quienes se organizan junto a la directiva del Hogar compuesta por su presidente Richard Moscoso, Fernando Valdivia (tesorero), Matías Tejerina (secretario), Esaú Morales (encargado de proyectos), Maximiliano Pizarro (encargado administrativo) y Cristian Jiménez (encargado de alimentación).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Últimos días para visitar la exposición de pintura “Entrar a la cordillera” de Mauro Pesce

El proyecto fue financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio…

11 minutos hace

Carabineros de la Zona COP se lucieron en la Gran Parada Militar

Entonando el Himno «Héroes de Arauco», el que relata y rinde homenaje a los tres…

32 minutos hace

Conductor reincidente en manejo en estado de ebriedad atropella y causa la muerte de niña de 11 años en Pucón

La menor permanecía hospitalizada en Temuco desde el jueves, tras el grave siniestro ocurrido en…

14 horas hace

Positivo balance de la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

La feria congregó a 25 mil personas durante la celebración de Fiestas Patrias en Temuco…

15 horas hace

Tragedia en Angol: conductor fallece tras caída de camioneta al río Malleco

El accidente ocurrió en la madrugada de este sábado, cuando un vehículo se precipitó desde…

15 horas hace

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

2 días hace