Categorías: ANTOFAGASTA

Antofagasta: Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes

Será hasta el 27 de agosto. Actualmente el recinto alberga a 40 estudiantes pertenecientes a las comunidades indígenas de la región.

La directiva del Hogar Indígena Ayllu de Junaeb Antofagasta está en proceso de admisión de nuevos residentes para este inmueble administrado por Junaeb, que es un apoyo para los estudiantes de la educación superior que pertenezcan a algún pueblo originario.

Hasta el 27 de agosto se recepcionará la documentación y antecedentes de los postulantes, que deberán ser enviados al correo hogar.ayllu@gmail.com.

Para ello se solicita el certificado de alumno regular, certificado de rendimiento académico del último semestre, concentración de notas de enseñanza media (para alumnos nuevos en la universidad). Además del certificado de participación en la comunidad indígena, el que podrá obtenerse en los diferentes pueblos donde residen los postulantes, como también hay juntas de vecinos que lo entregan o toda organización con personalidad jurídica que se relacione con la cultura.

En caso de no contar con este documento, especificar la situación a través del correo del Hogar Indígena Ayllu.

También se les pide a los postulantes adjuntar la cartola actualizada del Registro Social de Hogares, la fotocopia del carnet de identidad por ambos lados, certificado de residencia y la fotocopia del certificado de acreditación indígena que otorga la Conadi.

Hogares y residencias

Este programa es un beneficio que entrega alojamiento a estudiantes que deben trasladarse desde su lugar de residencia para que continúen sus estudios básicos, medios o superiores, en hogares de familias tutoras o en hogares administrados por Junaeb.

Durante al año, la directiva del Hogar Indígena Ayllu en conjunto con la Dirección Regional de Junaeb Antofagasta desarrolla diversas actividades en beneficio de los residentes, promoviendo y respetando la cosmovisión de cada pueblo originario.

La directiva del Hogar Indígena Ayllu, presidida por Richard Moscoso, valoró esta acción conjunta que va en beneficio de los 40 residentes de este recinto a cargo de Junaeb e instó a los interesados postular hasta el 27 de agosto.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Colegio de Periodistas presentó querella criminal por maltrato a profesionales de la prensa en la Región de La Araucanía

Una querella criminal presentó el Colegio de Periodistas de Chile, gestionada por el Consejo Araucanía,…

4 horas hace

Collipulli celebró con emoción la final y premiación del Campeonato de Baby Fútbol Laboral 2025

Una verdadera fiesta deportiva se vivió la noche del jueves en el Gimnasio Municipal Herman…

5 horas hace

ADN con aroma a mar: ciencia genómica llega a Rapa Nui para proteger su biodiversidad

Investigadores y escolares de la isla se unieron para secuenciar el ADN del Petrel de…

5 horas hace

La liebre europea conquista el Desierto de Atacama y amenaza sus tesoros naturales

Estudio de la Universidad de Chile confirma la expansión de esta especie introducida hacia el…

5 horas hace

Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Jorge Astudillo, Académico Facultad de Derecho U. Andrés Bello, sede Viña del Mar. La reciente…

5 horas hace

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

21 horas hace