Categorías: ANTOFAGASTA

Lanzaron el Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud en Antofagasta

En una emotiva ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez, y que contó con la presencia de autoridades académicas, docentes y estudiantes, se lanzó oficialmente el Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud (o Centro de Investigación + Salud) en Antofagasta.

El Centro + Salud evolucionó a partir del anterior Centro de Investigación e Innovación en Gerontología Aplicada (CIGAP), una transformación que se debió tanto al crecimiento sostenido del centro como a la necesidad de expandir su alcance hacia problemáticas sanitarias más amplias, pero manteniendo el compromiso con el bienestar comunitario.

En ese sentido la Dra. Claudia Carvallo, directora del Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud, recalcó la importancia “de esta ceremonia donde pudimos presentar oficialmente el Centro + Salud, espacio que nos va a ayudar a vincularnos con la sede, con los estudiantes y académicos, en las distintas líneas de investigación que hoy está abordando”.

Además, durante su presentación, añadió la importancia de ampliar a todo el ciclo vital el estudio y la prevención de la salud, y donde antes el CIGAP centraba su atención solo en la tercera edad, permitiendo ahora ampliar el abanico de áreas en las que se puede desarrollar investigación.

En tanto Miguel Ramos-Henderson, investigador principal del Centro + Salud de la UST, explicó que “me parece un hito vincular más la investigación con la formación de pregrado, ya que el objetivo de la universidad debe ser principalmente la generación de conocimiento y es fundamental que los estudiantes se relacionen con estos temas desde el comienzo, que se vuelva algo habitual en sus vidas, en su formación académica y en su trayectoria profesional”.

Durante la ceremonia también se presentó oficialmente el Observatorio de la Alimentación (ODA 360), iniciativa de la Escuela de Nutrición y Dietética de la UST que es liderada por el Dr. Nelson Hun y que es parte del Centro + Salud, quien señaló que “su objetivo es generar y difundir conocimiento científico que contribuya a promover políticas públicas más justas, así como prácticas alimentarias saludables, equitativas y sostenibles”, agregando que “la comunidad se beneficia directamente del trabajo del observatorio, ya que los estudios que se realizan permiten visibilizar problemáticas relacionadas con la seguridad alimentaria, la calidad de la dieta y los entornos que influyen en la alimentación, generando evidencia que guía intervenciones locales, programas comunitarios y políticas de salud”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

6 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

6 horas hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

7 horas hace

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

7 horas hace

Conin Valdivia busca nuevos aliados para continuar al cuidado de niños con diagnósticos de salud de alta complejidad en la región

Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…

7 horas hace