Categorías: ANTOFAGASTA

Avanza habilitación de nueva central de monitoreo de 130 cámaras de televigilancia en Antofagasta


Importantes avances presenta la nueva central de monitoreo en la Municipalidad de Antofagasta que pasará de un sistema de 30 a 130 cámaras de televigilancia durante las 24 horas del día, la que debiera estar operativa a partir de noviembre.

El alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, indicó que en las próximas semanas estará ejecutado este proyecto “financiado con recursos FNDR”, junto con destacar la habilitación de una nueva sala de monitoreo en instalaciones municipales”.

El jefe comunal indicó que otro aspecto que será incorporado es que habrá operarios durante las 24 horas del día, con lo que esperamos “darle un mejor servicio a nuestros vecinos y tranquilidad a sus familias”.

El director de Seguridad Público, Gonzalo Castro, definió como “un cambio radical, al ser un crecimiento exponencial en la cobertura y capacidad de monitoreo 24/7, permite que la televigilancia la cual está comprobada que es un soporte en materia de seguridad, alcance estándares que son razonables para una ciudad como Antofagasta”.

El director de Seguridad Pública agregó que “nos permite tener un piso razonable en materia de televigilancia, prevención y medios de prueba para las policías y el Ministerio Público”.

Estas obras son complementadas con el comienzo de la instalación de la infraestructura donde estarán alojados el centenar de los nuevos sistemas de seguridad en puntos estratégicos como hospitales, Cesfam, centros de justicia, sector La Vega y diversos cruces de la comuna.

Para ello se consideraron seis dimensiones para la instalación de los aparatos. La primera es la del hospital y centros de salud (12 cámaras); la segunda, los lugares de interés, que van desde tribunales de justicia, vertedero, terminal de buses, la vega central, la cachimba del agua, entre otros (31 cámaras); la tercera en zonas de escuelas, liceos y universidades (21 cámaras); la cuarta en cruces principales de Coviefi, Parque Inglés o Costa Laguna (15 cámaras); la quinta en las principales plazas y parques de la ciudad, incluyendo el Paseo del Mar y Parque Brasil, entre otras (14 cámaras), y sexta, en los 7 balnearios de la ciudad consideran Juan López y Huáscar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

9 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

9 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

9 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

9 horas hace

Con alta convocatoria comenzó II Congreso Interescolar de Contingencia Nacional en la UACh

El Rector Dr. Egon Montecinos realizó conferencia inaugural del encuentro organizado por Hampton College Valdivia…

9 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

9 horas hace