Categorías: ANTOFAGASTA

En menos de 48 horas Municipalidad de Antofagasta activa plan de trabajo con Junta de Vecinos Juan Pablo II

Pasaron 48 horas entre una reunión y posterior visita a terreno con representantes de la Junta de Vecinos Juan Pablo II para que la Municipalidad adoptara una serie de medidas en bienestar de la comunidad.

Esto en el marco de las reuniones semanales que sostienen diversas organizaciones territoriales y funcionales con distintas direcciones municipales con el objetivo de avanzar en forma práctica con soluciones. En este caso, los dirigentes presentaron sus preocupaciones por la situación en espacios públicos, el mal uso de una instalación e incivilidades.

La presidenta de la Junta de Vecinos Juan Pablo II, Jimena Corona, detalló que “tuvimos una reunión con el alcalde el miércoles y ya estamos viendo las gestiones que se están realizando”.

En este sentido, explicó que las preocupaciones pasan por la recuperación de espacios públicos “que han sido tomados por gente que no corresponde y provoca mucha inseguridad”.

Mientras que la secretaria de esta JJVV, María Celedón, planteó su conformidad por la respuesta del municipio, dado que en esta visita al lugar asistieron las direcciones y equipos de Secoplan, Seguridad Pública, Inspección General y Medio Ambiente.

“Estamos agradecidos del alcalde y nos alegra que se haga algo por el sector norte porque estamos abandonados, pero ahora nuestro alcalde nuevo ya está moviéndose y nos parece súper bien”, expresó.

Agregó que esperan la mejora de los espacios públicos, que sea recuperada una sede religiosa que fue tomada por personas ajenas y sea un lugar más seguro, considerando que a metros hay un establecimiento educacional.

Mientras que el alcalde Sacha Razmilic instruyó que se tomarán medidas de forma inmediata, como es solicitar a la Delegación Presidencial el desalojo del inmueble municipal que fue tomado, para luego proceder a su demolición y posterior recuperación del espacio.

Además, fueron identificados cuatro lugares (paños), desde Huamachuco hasta Bonilla y desde Río Palena a Río Salado, donde se desarrollarán proyectos que consideran juegos infantiles, infraestructura deportiva y habilitación de una pequeña feria, anhelo de los mismos vecinos del lugar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un nuevo proyecto de Jardín Infantil JUNJI fue presentado a los vecinos de Villarrica

El terreno donde se proyecta construir el jardín infantil es un inmueble ubicado en el…

2 horas hace

INIA Carillanca celebró 66 años de vida institucional

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entidad de investigación, desarrollo e innovación, dependiente del Ministerio…

2 horas hace

En Valdivia: Expo UACh cautivó interés de futuros postulantes

Más de 2000 estudiantes de 30 establecimientos visitaron EXPO UACh + Puertas Abiert@s. Fue como…

2 horas hace

Escuela de Danza de la UNIACC conmemora sus 20 años con funciones gratuitas en San Antonio

En el marco de la conmemoración de los 20 años de la Escuela de Danza…

8 horas hace

Saesa trabaja en el fortalecimiento de la red eléctrica en Valdivia para brindar un servicio más seguro y confiable a sus usuarios

Como parte de su plan de mantenimiento preventivo para reforzar el servicio eléctrico en la…

8 horas hace

Sernac inicia fiscalización nacional por ley que exige informar precio por unidad de medida

● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…

9 horas hace