La nueva sucursal busca consolidar la cobertura regional del holding y es parte del proceso de expansión de la compañía, con foco en minería, energía y servicios industriales, aportando soluciones de empleabilidad con impacto social.
En el marco de su estrategia de expansión territorial, Grupo de Empresas Teamwork, holding experto en empleabilidad y gestión de personas, anunció la apertura de su primera oficina en la ciudad de Antofagasta.
“La apertura de esta oficina se suma a nuestra red de sucursales a lo largo de Chile, y responde a nuestro compromiso de descentralización y cercanía con los territorios. Antofagasta es un polo estratégico para el país, donde queremos aportar con soluciones locales, ágiles y con impacto social”, señala Gonzalo Rivera, gerente general de Grupo de Empresas Teamwork.
Con este hito, la compañía proyecta un aumento de un 50% en la dotación laboral de personas contratadas que mantiene actualmente en una de las zonas más relevantes para la economía chilena.
“Nuestra meta es duplicar la base de clientes en la región durante el primer año, y aumentar al doble la dotación de personal contratado. Hoy ya ingresan cientos de trabajadores mensualmente gracias a nuestras soluciones, y proyectamos que esa cifra se eleve sostenidamente con esta apertura”, agrega Rivera.
La compañía, es actualmente el proveedor con mayor dotación en servicios transitorios en el sector minero y es reconocida por su liderazgo en servicios de gestión de personas. Con este hito, refuerza su presencia en la macrozona norte, donde ya cuenta con una oficina en Calama. Con esta nueva sucursal ubicada en Baquedano 50, oficina 602, Edificio Singular, en pleno centro de Antofagasta, Teamwork busca ampliar su cobertura operativa, consolidar su base de clientes y trabajar alineado con la realidad local.
Entre los servicios que ofrecerá la nueva oficina destacan el reclutamiento y selección de talentos, servicios transitorios, outsourcing y programas de capacitación a través de su OTEC Teamclass. Se pondrá especial énfasis en perfiles técnicos y operativos, en la atracción de talento joven, apoyo en la empleabilidad a las comunidades y en promover la equidad de género en industrias tradicionalmente masculinizadas.
Contar con un equipo local especializado será clave para entregar respuestas más rápidas y adaptadas a las necesidades del norte. La oficina incluirá profesionales en reclutamiento, apoyo administrativo, acreditación y coordinación operativa, lo que permitirá dar un servicio de mayor cercanía a las empresas de la zona.
“Queremos ser un actor clave en el ecosistema laboral regional, dinamizando el mercado y conectando el talento local con las necesidades de las empresas. Apostamos por el empleo formal, la inclusión y el desarrollo de competencias técnicas que impulsen el crecimiento de las personas y las organizaciones”, afirma el gerente general.
La nueva oficina de Teamwork en Antofagasta se enfocará en atender principalmente a empresas de los sectores de minería, energía, logística, construcción y servicios industriales. En la actualidad, el grupo ya trabaja activamente con organizaciones del sector minero e industrial en Antofagasta, Calama, Mejillones y otras zonas del norte.
“Este hito es parte de nuestra segunda etapa de crecimiento regional. Es un paso más para seguir fortaleciendo nuestra presencia nacional y seguir siendo un socio estratégico en gestión de personas”, concluye Gonzalo Rivera.
En Chile, el mes de agosto es reconocido como el Mes del Corazón, una instancia…
La amenaza al estatus de país libre de la plaga, sumada al encarecimiento de los…
En la cuarta versión del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, la…
● La chef Macarena Aris-Nei cocinará en vivo este viernes 22 de agosto dos platos…
Estudio de la Universidad Andrés Bello revela baja percepción de riesgo y desconocimiento de métodos…
Lechugas, acelgas, champiñones, leche de cabras y cítricos son algunos de los alimentos que ya…