Categorías: ANTOFAGASTA

Dermatólogo del Hospital Regional de Antofagasta será el único chileno en misión médica internacional en Mozambique

Este voluntariado incluye atención a pacientes, cirugías de cáncer de piel y formación a los especialistas locales

El médico dermatólogo y jede de la unidad de Dermatología del Hospital Regional de Antofagasta, Carlos Toloza, fue seleccionado para participar en un operativo médico internacional que se desarrollará en octubre de 2025 en Mozambique, África. El especialista será el único representante chileno y el primer profesional de región en integrar esta acción liderada por el laboratorio ISDIN.

La iniciativa se enmarca en un programa de voluntariado médico que reúne a profesionales de distintos países donde el laboratorio tiene presencia, por lo que la comitiva estará conformada por  médicos provenientes de Brasil, Italia, Alemania, España, México, Perú y Chile. 

“El proceso de postulación incluyó el envío de currículum, antecedentes de experiencia profesional y una carta de motivación. Postulamos alrededor de 30 médicos desde Chile y fui seleccionado como único representante del país”, explicó el Dr. Toloza. Entre los factores que el especialista cree que contribuyeron a su elección, destacó su formación en oncología cutánea en Barcelona y su trayectoria en la participación de operativos médicos en localidades de la zona norte como Taltal, Tocopilla, San Pedro, Arica y Mejillones.

Uno de los principales focos del operativo será la atención de pacientes albinos, quienes presentan una alta prevalencia de cáncer de piel debido a la ausencia de melanina. “El desafío será enfrentar patologías distintas a las que vemos habitualmente en Chile, en un contexto de recursos limitados, otro idioma y condiciones climáticas diferentes”, señaló.

Desde su experiencia en el Hospital Regional de Antofagasta, Toloza considera que el trabajo en la región ha sido una preparación relevante. “Antofagasta tiene las tasas de radiación ultravioleta más altas del mundo, lo que se traduce en una incidencia de cáncer de piel el doble que en el resto del país. Esto ha permitido que tengamos una alta experiencia en tratamiento de estos casos”, indicó.

Además de la atención directa a pacientes, el voluntariado contempla actividades de capacitación a los pocos especialistas locales disponibles en Mozambique. “Uno de los objetivos es dejar capacidades instaladas en los equipos locales para que puedan manejar de forma adecuada los casos de cáncer de piel en su población”, explicó el médico, quien participará bajo la figura de permiso sin goce de sueldo en el hospital.

La experiencia en Mozambique se proyecta como una oportunidad de intercambio médico y fortalecimiento profesional, que podría generar nuevas estrategias de atención para el tratamiento de cáncer de piel en contextos de alta demanda y bajos recursos, enfatizó el Dr. Toloza, quien ha dedicado gran parte de su trayectoria al tratamiento del cáncer de piel.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un hito histórico para la salud del sur: ULagos presenta la nueva carrera de Medicina

Se trata de un hecho sin precedentes en el sur del país, convirtiéndose en la…

15 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

19 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

19 horas hace

Más de 20 mil niños participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

En la Región de Coquimbo, la compañía realizó actividades educativas en establecimientos como el Colegio…

20 horas hace

Despegue forestal de Paraguay abre nuevas oportunidades para Pymes chilenas

El empresario del Biobío y representante de Corma, Rodrigo Olguín, participó en una misión organizada…

20 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace