Categorías: ANTOFAGASTA

Campamento de Invierno 2025: Aprendizaje que transforma en Baquedano

· 170 estudiantes de la Escuela G-130 vivieron una experiencia inolvidable

Con la participación de 170 estudiantes de la Escuela G-130 Estación Baquedano, este miércoles 2 de julio se realizó el cierre del Campamento de Invierno 2025, una iniciativa impulsada por Compañía Minera Lomas Bayas como parte del programa Semillero Lomas Baquedano y del trabajo colaborativo que se desarrolla en la comuna de Sierra Gorda.

Durante tres días, la escuela se transformó en un espacio de aprendizaje activo, inclusivo y lúdico, donde niñas, niños y jóvenes desarrollaron habilidades en áreas como tecnología, deporte, naturaleza y ciencias, a través de actividades como la creación de un huerto sustentable, kinball, robótica y proyectos STEAM.

La voz de los protagonistas

Para los estudiantes, la experiencia fue tan educativa como entretenida. Jordana Álvarez, de 3° básico, compartió: “Me gustó compartir de forma distinta con mis compañeros, aprender a hacer robots, armar figuras, usar los lápices 3D y jugar”. Demian Perlaza, de 4° básico, agregó: “Me la estoy pasando muy bien, me gustaron todos los juegos, y en especial el de los autos de carreras a control remoto”.

Comunidad y educación: una alianza que deja huella

Durante la ceremonia de cierre, autoridades locales, representantes de Lomas Bayas y la comunidad educativa celebraron los logros alcanzados. Adriana Rivera, alcaldesa de Sierra Gorda, destacó: “El resultado ha sido maravilloso. Han desarrollado habilidades clave y, lo más importante, han aprendido jugando. Nos interesa mucho que los niños y niñas de nuestra comuna accedan a estas experiencias que les enseñan a trabajar en equipo, cuidar el entorno, cultivar la paciencia y entusiasmarse con la tecnología”.

Desde Lomas Bayas, Karim Sazo, Superintendenta (i) de Asuntos Públicos, Comunidades y Medio Ambiente, subrayó el enfoque colaborativo: “Este campamento es parte de una estrategia a largo plazo que diseñamos junto a las comunidades educativas. Buscamos entregar herramientas reales para la vida diaria de los estudiantes, no solo en lo académico, sino también en su formación personal y social. Así es como construimos relaciones genuinas con el entorno”.

Dante Cortés, director de la Escuela G-130, valoró la instancia: “Los estudiantes están felices, los profesores motivados, y nosotros muy agradecidos por estas nuevas oportunidades de aprendizaje. Actividades como estas sacan a los alumnos de la rutina y despiertan su creatividad.”

“Acercamos a los y las estudiantes a experiencias valiosas, siempre comandadas por la compañía. También buscamos fortalecer las competencias del personal docente y asistentes de la educación para enriquecer el proceso formativo de quienes mañana serán líderes y aportarán al desarrollo de esta región”, señaló Yerko Díaz, gerente de OTEC Dos Barbas.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de Lomas Bayas con la transformación de vidas a través de la educación, el desarrollo de habilidades y el fortalecimiento del tejido social. Además, se suma al trabajo permanente que la compañía realiza con organizaciones sociales y emprendedores mediante las Mesas de Trabajo Comunitario (MTC) y el programa Emprende Lomas Baquedano.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dr. Felipe Paredes se convierte en el primer Alumni en asumir como Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh

El profesor Paredes es el primer Alumni en asumir como Decano, marcando un hito en…

4 horas hace

Futuros topógrafos conocieron cómo Aguas Décima potabiliza el agua en Llancahue

Cómo se produce el agua de Valdivia y la relación entre la calidad y el…

6 horas hace

Familias de la región disfrutaron del Festival de las Ciencias 2025

La jornada contó con más de 20 expositores como el Ceaza, Par Explora Coquimbo, la…

6 horas hace

Académica de la PUCV recibe importante reconocimiento internacional por su trabajo en dermocosmética

• Investigación sobre el uso de péptidos naturales en esta área de la dermatología y…

7 horas hace

Últimos días para inscribirse en los talleres gratuitos de BAJ Los Lagos

Jóvenes de 14 a 29 años podrán disfrutar de tres meses de formación artística gratuita…

7 horas hace

Agricultores se capacitan en eficiencia de equipos de riego

Los primeros brotes de uva de mesa marcan el inicio de una nueva temporada en…

7 horas hace