Categorías: ANTOFAGASTA

Mes de la Minería 2025: Construyendo una minería competitiva, sostenible y con valor social

Un nutrido y potente calendario de hitos clave, que vinculará la principal actividad económica y productiva de Chile, con quienes hacen parte de esta gran industria.

La minería es el motor de la economía nacional y, cada año, la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, junto al Ministerio de Minería y el Gobierno Regional, celebran el Mes de la Minería como una oportunidad para relevar el rol del sector, a través de actividades enfocadas en dinamizar las oportunidades de negocios, renovar compromisos sociales con la comunidad e impulsar los desafíos que presenta el futuro de la industria 4.0.

“Nuevamente la Región de Antofagasta está en el centro nacional con la celebración del Mes de la Minería 2025, una instancia que nos permite posicionar temas de gran relevancia como el fortalecimiento del capital humano especializado, el desarrollo de tecnologías y el mejoramiento de oportunidades de negocio locales, entregando la oportunidad de potenciar a los actores que se desempeñan en la minería, además de fortalecer los lazos de entendimiento y cooperación en la industria”,  sostuvo Marko Razmilic, presidente de AIA.

Actividades 2025

Esta fiesta parte con el Lanzamiento del Mes de la Minería, una instancia en la que actores relevantes del escenario nacional e internacional, comparten su visión sobre los desafíos para avanzar en una minería 4.0, así como el ecosistema productivo y de desarrollo de esta esencial actividad económica.

La Rueda de Negocios está agendada para el 07 de agosto, en el Salón Pacífico del Hotel Antofagasta, a partir de las 09:00 horas. Esta actividad está enfocada en promover el networking y las oportunidades de negocios, convirtiéndose en una instancia única para generar nuevas redes entre empresas proveedoras y la gran industria.

En tanto, el Seminario Internacional de Educación Inicial tendrá su foco puesto en las Aulas Diversas, resaltando la importancia de la multiculturalidad, la evaluación auténtica y otros factores de gran importancia en la educación inicial, en la Región de Antofagasta. Esta jornada está programada para el 12 de agosto, a las 09:00 horas, en el Salón Cobremar del Hotel Antofagasta.

La Cena de Negocios Mineros, sin duda, es una de las instancias más esperadas por todos, ya que destaca por ser un espacio de gran valor para el relacionamiento de la industria minera, establecer alianzas estratégicas y promover la sinergia entre grandes compañías y proveedores de la industria. Una especial velada que se corona con la entrega de los Premios AIA 2025, que celebra el compromiso de la industria con el desarrollo empresarial y sostenible de la región y el país. La cita es el 21 de agosto, a las 18:30 horas, en la explanada de las Ruinas de Huanchaca.

Este mes finaliza con la fiesta comunitaria Jugando a Ser Minera y Minero, que tendrá lugar en el Parque Urbano Oasis de Calama, a partir de las 11:00 horas, el 30 de agosto. Un encuentro para los niños, niñas y sus familias, que busca generar un vínculo positivo de la ciudadanía respecto a esta actividad productiva desde temprana edad. Una oportunidad, además, para reafirma el compromiso de las empresas con los jardines infantiles de la capital de la provincia de El Loa, en el contexto de este acompañamiento a quienes constituyen el capital humano del futuro.

Revisa en detalle las actividades del Mes de la Minería 2025 en www.aia.cl y también en nuestras redes sociales de Instagram, Facebook, Linkedln y X.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Mercado Campesino Newen Zomo de Teodoro Schmidt renueva implementación

En la explanada municipal de Teodoro Schmidt, se hizo entrega oficial del Proyecto adjudicado de…

14 horas hace

Fortalecen a pymes mejilloninas para potenciar sus negocios en la industria local

Diez pequeñas empresas fueron parte del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, realizado por Puerto…

14 horas hace

Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

Este sábado 23 y domingo 24 de agosto, el Parque El Loa de la comuna…

14 horas hace

Sabores del campo: Realizan taller de cocina ancestral para productoras agrícolas del Biobío

Se trató de una instancia para traspasar conocimientos y saberes de platos típicos, donde participaron…

14 horas hace

Rompecabezas, más que una entretención: Experta detalla 5 beneficios que proporcionan para el desarrollo infantil

Los rompecabezas no solo entretienen: también son una poderosa herramienta para estimular habilidades cognitivas, emocionales…

14 horas hace

Ludopatía: Cuando el juego deja de ser diversión

Valentina Morales Arriagada Directora Clínica de Atención Psicológica Universidad Andrés Bello – Sede Concepción La…

14 horas hace