Categorías: ANTOFAGASTA

Delegados de Sistema abierto y Pospenitenciario de Gendarmería en Antofagasta se capacitan en temas migratorios

Orientar en los trámites a personas migrantes es también parte de las acciones que realiza Gendarmería con los usuarios del Sistema Abierto y Pospenitenciario a través de sus Centros de Reinserción Social (CRS) y Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS).

Actualmente Gendarmería supervisa a 3.411 penados y penadas del Sistema Abierto, quienes deben cumplir con penas y sanciones impuestas por los Tribunales y que son supervisadas por los delegados del Centro de Reinserción Social de la institución. En dicho grupo figuran 740 personas extranjeras, las que habitualmente requieren realizar algún tipo de trámite, ya sea para regularizar su situación o acceder a procesos judiciales.

Es por ello que el servicio de Migraciones de Antofagasta realizó una capacitación a quienes diariamente revisan estos casos y deben apoyar a penados extranjeros, entre ellos colombianos (324), bolivianos (194) y peruanos (109), donde también se registran personas de países como Venezuela, Ecuador, Argentina, Paraguay, Brasil, Cuba, España, Portugal y Uruguay.

Guillermo Quezada Bruzzone, director regional (S) del Servicio de Migraciones en Antofagasta agradeció la instancia de trabajo y señaló que el objetivo es que sean permanentes , agregando; “queremos que estas actividades más bien se transformen en un taller de gestión migratoria, en donde todos los funcionarios y funcionarias dependientes de Gendarmería y sus unidades puedan tener conocimiento del cambio institucional y el cambio legal, que viene acompañado de los distintos permisos de residencia y la creación de algunos, que de hecho aún no están contemplados en la anterior normativa migratoria y que hace referencia al decreto 1094. En particular pudimos analizar los tipos de permisos que existen, como la residencia temporal, el definitivo y también el de permanencia transitoria. Pudimos abordar también el permiso especial que se contempla para personas bajo la custodia de Gendarmería y revisamos en qué casos procede y en qué situaciones no”.

En tanto que el jefe del Centro de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería, Nestor Vacca, relevó el interés de los funcionarios en capacitarse en temas migratorios destacando que “antes no había una normativa clara y habían diferentes criterios a la hora de evaluar los caso de personas migrantes, ahora existe un orden de qué podemos hacer y que no, y actuar de acuerdo ello, ya que tenemos hoy en día la responsabilidad de tener que realizar los trámites para ayudar a obtener la visa y permisos correspondientes”.

Actualmente Gendarmería en la comuna de Antofagasta cuenta con profesionales que se desempeñan como delegados para el Sistema Abierto; Libertad vigilada, libertada vigilada intensiva y Penas Sustitutivas en Beneficio de la Comunidad, y del Sistema pospenitenciario para supervisar las Libertades Condicionales de quienes se encuentran terminando sus procesos sancionatorios, donde hay 1.686 personas en dicha modalidad de las cuales 16 son extranjeras, las que se suman a los 123 migrantes que se encuentran en trámites para la eliminación de antecedentes, a través del Decreto de Ley N°409.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

MOP y vecinos inauguran obras de pavimentación de camino a Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Con una inversión que superó los 5.400 millones de pesos, fueron inauguradas las obras de…

1 hora hace

“Universo de Madera” llega al Centro Cultural de Padre Las Casas

La muestra “Universo de Madera” estará durante todo el mes de agosto en la sala…

2 horas hace

Aguas Araucanía inició entrega de aportes a más de 200 organizaciones sociales de la región

Serán 9 las ceremonias que se realizarán en distintas comunas de la región, para convocar…

2 horas hace

SOFO apoya a Pymes del agro del sector Faja Maisan en Pitrufquén

Productores agrícolas de la comuna de Pitrufquén, fueron beneficiados con el proyecto “Fortalecimiento y Diversificación…

2 horas hace

Lautaro fue el epicentro del Ciclismo Escolar regional

Este domingo, el Parque Industrial de Lautaro se transformó en el escenario principal del ciclismo…

3 horas hace

Cretton: “Elisa Loncon es cómplice pasiva del terrorismo”

El anuncio de la ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, de ponerse a…

4 horas hace