Categorías: ANTOFAGASTA

Programa Horizonteduca certificó a estudiantes de Taltal en energías renovables

En su tercer año, Horizonteduca ha certificado a más de 150 jóvenes del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz y en esta oportunidad 26 estudiantes realizarán prácticas laborales y pasantías en el Parque Eólico Horizonte.

La ceremonia se llevó a cabo en la biblioteca de Taltal donde asistieron autoridades, profesores, estudiantes y profesionales de Colbún.

En una ceremonia realizada en el centro cultural de Taltal, 24 estudiantes de cuarto medio del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz recibieron la certificación del programa Horizonteduca, ejecutado en colaboración con la Municipalidad de Taltal y el CEDUC UCN.

El grupo de estudiantes recibió capacitación en energías renovables y mecánica industrial, mención electromecánica, con módulos sobre mantenimiento, construcción y reparación de torres de energía eólica, alineadas con los estándares de Chile Valora (Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales).

Según explicó, Jaime Hidalgo, director (s) de Educación de la Municipalidad de Taltal, el trabajo colaborativo con Colbún y CEDUC UCN, para la formación de nuevas competencias en Energías Renovables y Eólica en los jóvenes de la comuna es muy importante. “En estos procesos de vinculación territorial la idea es que siempre surjan beneficios para el bienestar de las comunidades, y en este caso, que sea a través de la educación y capacitación de nuestros estudiantes, lo transforma en un círculo altamente virtuoso”.

Desde su creación en el año 2022, Horizonteduca entrega herramientas, conocimientos técnicos y habilidades a jóvenes de III y IV medio del Liceo Politécnico, promoviendo el acceso equitativo a oportunidades y reforzando el compromiso de Colbún con el desarrollo sostenible y la educación técnica de calidad en la comuna.

“Para Colbún es fundamental impulsar programas como Horizonteduca y generar capacidades en las comunas de operamos, pues el despliegue renovable en la región está en crecimiento. Este es el tercer año del programa y nos sentimos orgullosos de que estos jóvenes puedan seguir perfeccionándose”, agregó Hugo Letelier, encargado de relaciones comunitarias de Colbún.

Prácticas y pasantías

El objetivo de Horizonteduca es reducir las brechas de acceso a las fuentes de trabajo que pueden existir en la industria local de energías renovables y para eso es fundamental fomentar la creación de capacidades en los estudiantes. Para esto, trabaja en conjunto con CEDUC UCN, Centro de Educación Técnica Regional, que imparte especialidades para la industria energética. “Este programa nos ha permitido formar un grupo significativo de estudiantes en competencias laborales relacionadas a energías renovables, así que muy contento y agradecido de haber podido entregarle herramientas a los chicos de Taltal, que les permitan insertarse en el mundo laboral asociado a las energías renovables, ya que la región se caracteriza por ser líder en materia energética”, agregó Luis Cortés Rebolledo, subdirector del CEDUC UCN sede Antofagasta.

Esta certificación les permitirá a los jóvenes de Taltal, incorporarse al programa de prácticas y pasantías laborales en el Parque Eólico Horizonte de Colbún, proyecto emblemático de energía renovable que ya está operando, otorgándoles una experiencia real y potenciando su empleabilidad en la industria.

“Esta ha sido una de las mejores experiencias para entender cómo funcionan los aerogeneradores y sus partes eléctricas. También el trabajo que conlleva armarlos, la mantención, soldadura, estructuras, conexiones eléctricas. Desde lo más básico hasta lo más complicado, y estoy muy motivado por terminar la práctica”, destacó Ismael Rojas Aguirre, estudiante de cuarto medio del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz.

A través de Horizoneduca, Colbún reafirma su compromiso con la comuna de Taltal, con la formación técnica y el crecimiento profesional de nuevas generaciones, apostando por un futuro más sostenible y equitativo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

RFD abre su tercera convocatoria anual para diseñadores y artesanos en la Región de Los Ríos con el apoyo de Fomento Los Ríos de Corfo

El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025, luego de cerrar con éxito…

2 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

2 horas hace

Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias

Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar…

2 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

2 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

2 horas hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

3 horas hace