Categorías: ANTOFAGASTA

Ceduc UCN impulsa espacio de diálogo territorial en torno a innovación y sostenibilidad

En el marco del proyecto IPCFT-2030 Fase IV, se realizó la Mesa de Gobernanza y Desafío de Innovación, reuniendo a actores del ámbito público, privado y sociedad civil para definir prioridades territoriales y fortalecer la formación técnico-profesional con enfoque territorial.

Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la formación técnico-profesional pertinente, Ceduc UCN llevó a cabo una Mesa de Gobernanza y Desafío de Innovación en el marco del proyecto IPCFT-2030 Fase IV, denominado “Implementación y articulación de un modelo de pre y prácticas profesionales en la ESTP con enfoque en innovación y sostenibilidad para desafíos territoriales de Ceduc UCN”.

La jornada reunió a directivos y funcionarios de CEDUC UCN, junto a representantes de la sociedad civil, sector público y privado, en un espacio de diálogo y reflexión orientado a identificar los desafíos territoriales prioritarios. Esta instancia permitió compartir visiones y experiencias sobre las necesidades y oportunidades del territorio, con el fin de articular acciones colaborativas que impacten positivamente en el entorno y en la formación de profesionales técnicos.

“Para CEDUC UCN Sede Antofagasta fue trascendental llevar a cabo esta jornada de Gobernanza Territorial, en la que se reunieron organizaciones sociales, entidades gubernamentales y el sector privado para identificar los desafíos prioritarios de la región. Esta instancia nos permite, como institución, definir y establecer acciones concretas junto al territorio, contribuyendo a su desarrollo y a una formación técnico-profesional pertinente y sostenible”, señaló Claudia Román Araya, directora de CEDUC UCN Sede Antofagasta.

A su vez, y en representación de las entidades asistentes, Luis Felipe Maldonado, Gerente de Desarrollo Humano de Aguas Antofagasta, valoró positivamente la actividad, señalando que “estas mesas de gobernanza son instancias muy enriquecedoras, donde todos seguimos aprendiendo sobre nuestro territorio y sus necesidades. Es un gran desafío ser parte de este trabajo colaborativo y contribuir, desde nuestro rol, al desarrollo sostenible de la región y al futuro del país”.

Esta mesa de trabajo forma parte de las acciones estratégicas que Ceduc UCN desarrolla para fortalecer su modelo formativo, orientado a una educación técnico-profesional innovadora, articulada con los desafíos sociales, productivos y medioambientales del territorio, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región

El proyecto IPCFT-2030 Fase IV, ejecutado por Ceduc UCN con el apoyo del Ministerio de Educación y CORFO, tiene por objetivo Implementar un modelo de pre y prácticas técnico-profesionales con enfoque en la innovación y el desarrollo sostenible territorial para la transferencia tecnológica de soluciones estudiantiles.

.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

3 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

3 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

3 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

3 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 horas hace