Categorías: ANTOFAGASTA

Estudiante con discapacidad destaca realizando su práctica en Hospital Regional de Antofagasta

Un impecable desempeño ha desarrollado Yeremy Torrejón Tirado (20), joven con discapacidad física y estudiante de Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS) mención Terapias Complementarias, del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, en el área de Endoscopía, en el 3° piso del Hospital Regional de Antofagasta.

Al principio pareció que iba a resultar mucho más difícil, pero la voluntad y compromiso de este joven, quien tiene una discapacidad en su extremidad superior derecha, le ha permitido que no sea impedimento para realizar su práctica laboral de manera óptima, donde ha recibido múltiples elogios por su desempeño.

“La verdad es que es muy cómodo porque todas las TENS y enfermeras me apoyan mucho”, señala Yeremy Torrejón, explicando que “la verdad me siento súper bien y como orgulloso de mí. Antes llegaba al hospital y me sentía súper nervioso, pero ahora me miro y me siento uno más de ellos. Ya me adapté súper bien”.

Consultado sobre lo más difícil de la práctica responde, entre risas, que “lo que más me cuesta es levantarme en la mañana, porque todo lo demás lo ha podido realizar sin grandes dificultades”, agregando que “hay varias cosas que te enseñan en el CFT, pero no es lo mismo aplicarlas en la práctica, además que siempre hay algo nuevo que aprender. Me gusta hacer de todo, ahora estoy en recuperación, lo que implica revisar signos vitales, controlarlos, dar de alta a los pacientes. Y también me gusta estar con los pacientes y preguntarles cómo se sienten”.

Finalmente entregó un mensaje a otros estudiantes con discapacidad física para que no dejen de perseguir sus sueños, señalando que pueden lograr cualquier meta que se propongan.

Por su parte Denis Ponce, directora de carreras del Área Salud, sostuvo que “es un orgullo contar con estudiantes como Yeremy, quien nos recuerda que la vocación, la perseverancia y el compromiso superan cualquier barrera. En Santo Tomas creemos en la inclusión como un principio esencial de la formación, cada uno de nuestros estudiantes merece las oportunidades necesarias para desarrollar todo su potencial y es nuestra responsabilidad como formadores garantizar que esto sea posible”.

“En el caso de Yeremy”, agregó Ponce, “él ha sabido adaptarse y cumplir con el perfil de egreso del área, siendo un claro ejemplo de cómo la diversidad nos fortalece. A través de su mirada, aprendemos nuevas formas de abordar los desafíos educativos, también como equipo docente nos adaptarnos con creatividad y ponemos al estudiante en el centro de nuestro quehacer”.

También agradeció “al HRA quienes como centro formador aceptan a nuestro estudiante, en especial al servicio de endoscopía, quienes lo reciben e incorporan como uno más del equipo”.

Casos como éste nos dan cuenta que se puede avanzar hacia una salud más humana e inclusiva.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

21 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

21 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

21 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

21 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

21 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

21 horas hace