Categorías: ANTOFAGASTA

Estudiante con discapacidad destaca realizando su práctica en Hospital Regional de Antofagasta

Un impecable desempeño ha desarrollado Yeremy Torrejón Tirado (20), joven con discapacidad física y estudiante de Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS) mención Terapias Complementarias, del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, en el área de Endoscopía, en el 3° piso del Hospital Regional de Antofagasta.

Al principio pareció que iba a resultar mucho más difícil, pero la voluntad y compromiso de este joven, quien tiene una discapacidad en su extremidad superior derecha, le ha permitido que no sea impedimento para realizar su práctica laboral de manera óptima, donde ha recibido múltiples elogios por su desempeño.

“La verdad es que es muy cómodo porque todas las TENS y enfermeras me apoyan mucho”, señala Yeremy Torrejón, explicando que “la verdad me siento súper bien y como orgulloso de mí. Antes llegaba al hospital y me sentía súper nervioso, pero ahora me miro y me siento uno más de ellos. Ya me adapté súper bien”.

Consultado sobre lo más difícil de la práctica responde, entre risas, que “lo que más me cuesta es levantarme en la mañana, porque todo lo demás lo ha podido realizar sin grandes dificultades”, agregando que “hay varias cosas que te enseñan en el CFT, pero no es lo mismo aplicarlas en la práctica, además que siempre hay algo nuevo que aprender. Me gusta hacer de todo, ahora estoy en recuperación, lo que implica revisar signos vitales, controlarlos, dar de alta a los pacientes. Y también me gusta estar con los pacientes y preguntarles cómo se sienten”.

Finalmente entregó un mensaje a otros estudiantes con discapacidad física para que no dejen de perseguir sus sueños, señalando que pueden lograr cualquier meta que se propongan.

Por su parte Denis Ponce, directora de carreras del Área Salud, sostuvo que “es un orgullo contar con estudiantes como Yeremy, quien nos recuerda que la vocación, la perseverancia y el compromiso superan cualquier barrera. En Santo Tomas creemos en la inclusión como un principio esencial de la formación, cada uno de nuestros estudiantes merece las oportunidades necesarias para desarrollar todo su potencial y es nuestra responsabilidad como formadores garantizar que esto sea posible”.

“En el caso de Yeremy”, agregó Ponce, “él ha sabido adaptarse y cumplir con el perfil de egreso del área, siendo un claro ejemplo de cómo la diversidad nos fortalece. A través de su mirada, aprendemos nuevas formas de abordar los desafíos educativos, también como equipo docente nos adaptarnos con creatividad y ponemos al estudiante en el centro de nuestro quehacer”.

También agradeció “al HRA quienes como centro formador aceptan a nuestro estudiante, en especial al servicio de endoscopía, quienes lo reciben e incorporan como uno más del equipo”.

Casos como éste nos dan cuenta que se puede avanzar hacia una salud más humana e inclusiva.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

49 minutos hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

51 minutos hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

53 minutos hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

55 minutos hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

1 hora hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

1 hora hace