Categorías: ANTOFAGASTA

Concejo aprueba ordenanza municipal para la protección y conservación de humedales urbanos

Instrumento legal permitirá resguardar de mejor forma tres espacios naturales que son Aguada La Chimba, Salar del Carmen y Vertientes de la Chimba Norte.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, esta semana el Concejo Comunal aprobó una importante ordenanza municipal para la protección y conservación de humedales urbanos en la comuna, instrumento jurídico que contó con la participación de diversos actores que forman parte del Comité Comunal de Medio Ambiente (CCMA).

El CCMA, que está integrado entre otros actores por universidades locales servicios públicos y otras entidades como las fundaciones ambientales, aprobó en la última sesión del 22 de mayo el articulado que regula los humedales declarados como urbanos, que actualmente son tres: Aguada La Chimba, Salar del Carmen y Vertientes de la Chimba Norte, más la conformación del Comité Comunal de Humedales para elaborar planos de trabajo en la materia.

El proceso de elaboración de la ordenanza se desarrolló de forma participativa, incorporando observaciones de servicios públicos, organizaciones sociales y actores locales, recogiendo además los lineamientos técnicos del Ministerio del Medio Ambiente.

Este anuncio se realiza en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmando el compromiso del municipio con un desarrollo urbano armónico, respetuoso del entorno natural y con protagonismo ciudadano.

La nueva normativa, que da cumplimiento a una obligación legal pendiente desde la entrada en vigencia de la Ley N° 21.202, considera a los humedales urbanos como infraestructura ecológica de las ciudades, como también permite generar y suscribir convenios y/o alianzas para generar investigación y determinar las actividades permitidas y prohibiciones en estos espacios naturales, fijando infracciones y multas que se clasifican en tres categorías: leves, graves y gravísimas.

El administrador municipal, Rafael Castro, calificó este avance como “un hecho histórico que nos permite saldar una deuda de casi cinco años desde que se dictó la ley y reglamento de humedales urbanos”.

El administrador municipal indicó que esto responde a la necesidad de “darle un acento hacia la sostenibilidad y el cuidado de nuestros ecosistemas complejos”.

Mientras que el concejal Camilo Kong, quien participó de las mesas de trabajo de la CCMA, dijo que este trabajo viene desarrollándose hace bastante tiempo y en un trabajo colaborativo con diversas organizaciones.

“Hoy como municipio se cumple una deuda que es finalmente, entre las organizaciones e instituciones correspondientes se levanta una ordenanza municipal, para conservar y proteger este patrimonio natural que tenemos”, aseveró Kong.

DISPOSICIONES

Entre sus disposiciones más relevantes, la ordenanza contempla:

La creación de un Comité Comunal de Humedales, integrado por organizaciones territoriales, instituciones públicas y la propia Municipalidad, encargado de velar por la gestión y conservación efectiva de estos ecosistemas.

La elaboración y mantención de un catastro municipal de humedales, con acceso público.

Criterios estrictos para evitar la fragmentación de hábitats, alteraciones hídricas o contaminación de los cuerpos de agua.

Un sistema de fiscalización y sanciones, con multas de hasta 5 UTM para quienes infrinjan la normativa.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

1 día hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

1 día hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

1 día hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace