Categorías: ANTOFAGASTA

Ferrocarril de Antofagasta recibe galardón a la Excelencia Operacional por histórico índice de seguridad

Uno de los elementos claves para alcanzar este resultado ha sido el uso efectivo de herramientas preventivas en todos los niveles de la organización, permitiendo anticiparse a riesgos y mantener el control operacional.

Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) fue reconocido por la Mutual de Seguridad con el premio Excelencia Operacional, distinción que destaca su desempeño en materia de seguridad laboral, tras alcanzar un Índice de Frecuencia (IF) de 0,42, el más bajo en la historia de la compañía.

Este logro es fruto del fortalecimiento continuo del sistema de gestión de riesgos en seguridad y salud, y refleja una cultura preventiva que pone a las personas en el centro de todas las decisiones operacionales.

“El premio no solo reconoce una cifra histórica, sino que también valida años de esfuerzo, compromiso y trabajo colaborativo. Hoy se puede visualizar metodología, profundidad e interés de todo el equipo por cuidarse día a día. Este reconocimiento corona un camino que venimos construyendo hace años, y ahora el desafío es superarnos, porque la seguridad y salud son intransables”, destacó David Fernández, Gerente General de FCAB.

“Este es un reconocimiento muy especial que entregamos desde la Mutual de Seguridad, porque apunta a la excelencia en la operación. No se trata solo del trabajo diario, sino también del propósito: el qué, el porqué y el para qué hacemos lo que hacemos”, expresó Héctor Garay, Gerente Nacional de Minería de Mutual de Seguridad.

Uno de los elementos claves para alcanzar este resultado ha sido el uso efectivo de herramientas preventivas en todos los niveles de la organización, permitiendo anticiparse a riesgos y mantener el control operacional. Además, FCAB ha sido pionero en la implementación de controles críticos en la industria ferroviaria, fortaleciendo su liderazgo en seguridad.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de la compañía con una cultura de reportabilidad preventiva y mejora continua, elementos fundamentales para seguir avanzando hacia operaciones más seguras y sostenibles.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PDI Angol detiene a imputado por violento robo que dejó a víctima con heridas graves

El sujeto, mayor de edad, fue arrestado por detectives de la Bicrim Angol tras una…

43 minutos hace

Exalcalde de Cunco es condenado por abuso sexual reiterado contra cuatro funcionarias municipales

Antonio Alfonso Coke Candia admitió los hechos y fue condenado por delitos cometidos entre 2013…

1 hora hace

IND y Santo Tomás firman convenio de colaboración en la región de Antofagasta

Un inédito convenio de colaboración firmaron esta semana el director regional del Instituto Nacional de…

1 hora hace

Angol da el primer paso hacia su futuro comercial con la presentación oficial del proyecto de Mall

El alcalde Enrique Neira recibió al empresario Ricardo Arellano, quien presentó el diseño del futuro…

1 hora hace

Club Talento Humano de Viña del Mar brilla en torneo de Colina: campeones U17 y podio en U15 y U13

El Club Talento Humano de Viña del Mar, con sede en Concón y perteneciente a…

2 horas hace

Alerta por heladas en La Araucanía: Temuco y Pucón enfrentarán una semana sin lluvias y temperaturas bajo cero

La Dirección Meteorológica de Chile advierte un inusual panorama invernal: ni una gota de lluvia…

7 horas hace