Categorías: ANTOFAGASTA

Otorgan más de 13 años de cárcel para femicida de Calama

SernamEG llamó a emplear los canales de orientación como el fono 1455 y el whatsapp +569 9700 7000.

En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó a más de trece años de cárcel a Manuel Álvarez Briceño, de 36 años de edad, por los delitos de lesiones menos graves y femicidio frustrado cometidos con un arma blanca en la madrugada del 2 de junio de 2023 en contra de su ex conviviente en esta localidad.

Para el SernamEG, quien formó parte del juicio como querellante en representación de la afectada, quien al momento de ocurrir los hechos contaba con ocho meses de embarazo, el dictamen del tribunal se transforma en un “aliciente para que otras mujeres se atrevan a hacer patente la situación que viven, en algunas de las instituciones competentes en este tema”, afirmó la directora regional del SernamEG.

“En ese caso supimos que nuestra representada vivió violencia sicológica y física a la semana de haber iniciado una relación sentimental con el condenado en 2021. Por ello es importante conocer y actuar a tiempo ante este tipo de delitos que se transforman a la larga en un problema social y de salud, pues así también el entorno familiar de la mujer se ve afectado. Ella es atendida actualmente por el Centro de Atención Especializada en Violencia de Género del SernamEG y la Municipalidad de Calama”, agregó Araya Seguel.

El tribunal consideró como agravante el estado de embarazo, producto del cual en la audiencia de lectura de sentencia otorgaron 61 días de cárcel por el delito consumado de lesiones menos graves y 13 años por el femicidio frustrado, además de la prohibición de acercarse a la víctima en un radio de 200 metros por dos años, una vez que recupere su libertad.

Al 9 de mayo de este año, SernamEG contabiliza un femicidio consumado y cuatro frustrados en esta región, lo que a nivel país suman 15 y 97, respectivamente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Colegio de Periodistas presentó querella criminal por maltrato a profesionales de la prensa en la Región de La Araucanía

Una querella criminal presentó el Colegio de Periodistas de Chile, gestionada por el Consejo Araucanía,…

5 horas hace

Collipulli celebró con emoción la final y premiación del Campeonato de Baby Fútbol Laboral 2025

Una verdadera fiesta deportiva se vivió la noche del jueves en el Gimnasio Municipal Herman…

5 horas hace

Antofagasta: Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes

Será hasta el 27 de agosto. Actualmente el recinto alberga a 40 estudiantes pertenecientes a…

5 horas hace

ADN con aroma a mar: ciencia genómica llega a Rapa Nui para proteger su biodiversidad

Investigadores y escolares de la isla se unieron para secuenciar el ADN del Petrel de…

5 horas hace

La liebre europea conquista el Desierto de Atacama y amenaza sus tesoros naturales

Estudio de la Universidad de Chile confirma la expansión de esta especie introducida hacia el…

5 horas hace

Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Jorge Astudillo, Académico Facultad de Derecho U. Andrés Bello, sede Viña del Mar. La reciente…

5 horas hace