Con una masiva participación de cientos de asistentes, se llevó a cabo con gran éxito la Feria de Seguridad 2025, organizada por Antofagasta Terminal Internacional (ATI) en la explanada de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta.
La iniciativa, marcada en el compromiso de ATI por promover una cultura de prevención y autocuidado, se consolidó como un espacio de encuentro ciudadano que reunió a instituciones públicas, empresas y organismos de salud en torno a la seguridad.
Para Sacha Razmilic, alcalde de Antofagasta , esta actividad es clave para el trabajo coordinado en beneficio de la comunidad. “Felices de que podamos prestar la casa para que ATI pueda hacer este evento y una donación tan importante para nuestros Bomberos que tanto los necesitamos” , indicó la autoridad.
“Queremos agradecer sinceramente a la comunidad por ser parte de esta tradicional Feria. Su activa participación fue reflejo del compromiso colectivo que necesitamos para seguir construyendo entornos más seguros para todos. Como ATI, reafirmamos nuestra voluntad de continuar generando espacios abiertos al diálogo, al aprendizaje ya la colaboración con todos los actores del territorio”, expresó Hellen Tabilo, Subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de ATI.
ACTIVIDADES
Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer más de 20 stands interactivos y educativos, enfocados en la promoción de buenas prácticas y medidas de protección personal y colectiva.
Entre las actividades destacadas se incluyen el taller de reanimación cardiopulmonar (RCP), impartido por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST); una pausa activa liderada por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS); y una sesión de baile entretenido desarrollado por Fit Folk Antofagasta, como parte de la promoción de estilos de vida saludable.
Además, quienes asistieron pudieron acceder a un punto de vacunación gratuito implementado por la Seremi de Salud como parte de su campaña 2025 contra la influenza , permitiendo que personas pertenecientes a grupos de riesgo puedan sumarse de manera oportuna a esta importante medida de salud preventiva.
DISTINCIONES
En la ocasión, se concretaron importantes aportes que reflejan el compromiso con la seguridad y el trabajo colaborativo. Antofagasta Terminal Internacional donó máscaras faciales completas al Cuerpo de Bomberos de Antofagasta , en reconocimiento y apoyo a la labor que se desarrolla diariamente en beneficio de quienes residen en la comuna.
Patricio Maffet, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta , indicó que la iniciativa es un tanto para la comunidad, como para cada uno de sus voluntarios. “De una u otra manera es importante que la comunidad sepa el rol que presta cada una de las instituciones, hoy con los estudiantes y la comunidad que vienen mucho a este tipo de ferias” , subrayó el Comandante.
Asimismo, la empresa Axinntus junto al Círculo de Seguridad y Protección de la Bahía de Antofagasta, realizó una donación al equipo de Bomberos K9, reconociendo el valioso trabajo en la búsqueda y rescate.
La Feria 2025 forma parte del programa de seguridad y relacionamiento comunitario de ATI, que busca fortalecer los lazos con la comunidad, promoviendo el desarrollo local y el bienestar regional.
-Tras su detención en el sector de Longotoma, se logró incautar 36 kilos de cannabis…
-Utilizaban un club deportivo de la comuna de Quilpué para ocultar el traslado de la…
La Fiscalía de La Serena formalizó la investigación donde se le imputaron los delitos de…
El acusado huyó hacia Argentina, pero fue detenido y extraditado por la Fiscalía, quien lo…
En una ceremonia realizada en el Club Naval de Valparaíso, la Liga Marítima de Chile…
La rápida acción de las brigadas internas evitó que el fuego se propagara en la…