Categorías: ANTOFAGASTA

SernamEG presenta querella por el femicidio consumado de Angie

SernamEG reitera el uso del fono 1455 y el whatsapp +569 9700 7000 para recibir orientación en temas relacionados con la violencia contra mujeres

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género -SernamEG- presentó una querella
en el Juzgado de Garantía de Antofagasta por el delito de femicidio consumado en
representación de un familiar de Angie Graciano Gómez, de 24 años de edad, quien falleció
producto de heridas cortopunzantes la noche del 2 de abril de este año.

Con la interposición de la acción legal, SernamEG aportará al proceso investigativo y en el
posterior juicio desde el punto de vista de lo que señala el derecho internacional y nacional en
materia de género y femicidios, junto con solicitar las más altas penas que contempla la
legislación chilena para sancionar este tipo de delitos.

“El cuerpo de Angie fue encontrado en una habitación, por lo que presumimos que ingresó con
la confianza de estar rodeada de personas que no la maltratarían. Desde ese punto de vista,
como Servicio, y por medio de este recurso interpuesto por el abogado de la Línea de
Violencia Extrema de nuestra institución, creemos que acá fue ejercido el poder de un hombre
en su forma más extrema hasta terminar con la vida de una mujer”, afirmó la directora regional
del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.

De momento que el imputado ACM, de 39 años de edad, fue detenido en Tacna, Perú, y
trasladado a Chile, SernamEG convocó de forma extraordinaria al Circuito Intersectorial de
Femicidios para coordinar acciones legales y reparatorias a seguir entre las que se cuentan
las gestiones para hacer entrega de una pensión de sobrevivencia a la hija de Angie y brindar
ayuda sicológica al padre de la niña en el Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Violentos.

Desde el SernamEG precisaron que eventualmente pueden invocar por primera vez en un
caso de este tipo en la región la Ley Integral de Violencia de Género, vigente desde el 14 de
junio de 2024, “pues acá se desprenden antecedentes relacionados con la interseccionalidad y
porque la nueva ley amplía la forma de entender la ley 20.066 de Violencia Intrafamiliar al
integrar a parejas sin convivencia”, afirmó Araya Seguel.

En cuanto a las estadísticas que maneja el SernamEG éste es el primer femicidio consumado
acontecido en la región y once a la fecha en el país. Este 2025 son cuatro los femicidios
frustrados enumerados en esta zona y 76 a nivel nacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

25 minutos hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

41 minutos hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

55 minutos hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

59 minutos hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

1 hora hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

2 horas hace