Categorías: ANTOFAGASTA

Juntas vecinales valoran plan de trabajo y saneamiento para sector La Chimba presentado en terreno por el municipio

En una visita a terreno en la Junta de Vecinos Alta Vista, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, junto a las direcciones de Seguridad Pública, Secoplan y Dideco, que contó con la asistencia de diversas juntas vecinales del sector norte, presentaron el plan municipal de trabajo y saneamiento para el sector La Chimba.

En la reunión donde se atendieron las consultas de los residentes del sector, y al que asistió también la concejala María Tapia, el objetivo fue informar sobre las acciones a corto, mediano y largo plazo, que tiene el foco no sólo de atender las quemas de basura, sino que una visión urbanística y de proyección residencial para mejorar la calidad de vida de quienes habitan esta zona de la ciudad.

La presidenta de la JJVV Alta Vista 1-2 y 3, Marta Bordones, destacó que este tipo de instancias vienen ocurriendo desde que asumió la nueva administración comunal, por lo que “me voy con una buena sensación porque nos dieron de explayarnos, y nos dieron buenas noticias de cómo vamos a crecer”.

Mientras que el presidente del Condominio Los Cerezos e integrante de la JJVV Portales Vientos del Norte, Luis Ramos, dijo que “nos hemos dado cuenta desde los últimos tres meses que hay una buena intención de hacer bien las cosas desde el municipio” y que se están organizando junto a la Delegación Presidencial y Gobierno Regional, por lo que ven una oportunidad para solucionar problemas que vienen por más de una década.

Similar visión tiene la presidenta de la JJVV Portada 3, Karina Cortés, quien argumentó que fue “un encuentro excelente. La verdad siempre es necesario que vengan al sector para conocer la realidad y nos escuchen”.

El alcalde Sacha Razmilic definió el encuentro como “una necesaria reunión para poder transmitirle a los vecinos todas las cosas que está haciendo el municipio, tanto desde aspectos como vigilancia, prevención e incluso poder apagar quemas, y recurrir ante una emergencia”.

A ello se suma el poder informarles el “cómo estamos planificando el desarrollo de la ciudad para poder ocupar el espacio y no tener estas tierras de nadie, donde hay acopio de basura y después vienen las quemas de personas sin criterio y malintencionadas”.

El director de Seguridad Pública del municipio, Gonzalo Castro, valoró el poder conocer de primera fuente las preocupaciones de los vecinos y de allí la importancia de presentar el plan de seguridad a corto plazo, que considera patrullajes preventivos OS14, es decir, de personal de Carabineros y de seguridad municipal, además de patrullajes con vigilancia privada de alto estándar. Esto último financiado con recursos municipales.

En tanto, la directora de Dideco, Yantiel Calderón, recalcó que “queríamos mostrarles todo el trabajo que venimos desarrollando, las propuestas técnicas y escuchar los dolores que aquejan a nuestros vecinos y darles una solución”.

SANEAMIENTO

El director de Secoplan, Julio Santander, presentó el plan de saneamiento que considera una intervención a corto plazo permitirá poner en marcha plan de seguridad privada, televigilancia y monitoreo en el perímetro del ex vertedero y, posteriormente, trabajar en la urbanización.

Esto último se refiere a diversas acciones para la  urbanización y construcción de estructura vial para mejorar la conectividad y que permitan definir terrenos para urbanizar y así contrarrestar las ocupaciones irregulares.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La región se mantiene con baja tasa de desocupación laboral y desafíos en otros indicadores

Termómetro Laboral da cuenta que la región se ubica en la segunda posición más baja…

57 minutos hace

Los alimentos que no debes dar a tus mascotas estas fiestas

La cebolla, los aliños y el pan amasado son sólo algunos de los alimentos clásicos…

59 minutos hace

Desabastecimiento de fórmulas especiales para bebés

El desabastecimiento de fórmula láctea para bebés alérgicos ha puesto en riesgo un problema poco…

1 hora hace

El “influencer de Dios”: Carlo Acutis primer santo millennial

Canonizado el 7 de septiembre en Roma, Carlo Acutis se convierte en el primer santo…

1 hora hace

Relojes contra rutinas: el verdadero impacto del cambio de hora en la escuela

Por: Dr. Jaime Fauré, académico de Psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello, ChileCada vez que…

1 hora hace

Chile superó a Australia y Canadá: digitalización y talento femenino reescriben la minería

Con un 23,1% de participación femenina en su fuerza laboral y más de 7.000 estudiantes…

1 hora hace