Categorías: ANTOFAGASTA

Serviu avanza en la construcción de ciclovías en Antofagasta pese a críticas

El director de Serviu, Víctor Gálvez, defiende el proyecto como una pieza clave para mejorar la movilidad urbana y fomentar el uso seguro de la bicicleta en la ciudad.

A pesar de los cuestionamientos sobre la demanda de ciclovías en Antofagasta, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) reafirmó su compromiso con la construcción de una red de movilidad activa que permita conectar distintos sectores de la ciudad de manera segura e inclusiva.

El director de Serviu, Víctor Gálvez, respondió a las críticas destacando que la infraestructura es clave para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte. “El proyecto de ciclovías en Eduardo Orchard es parte de una estrategia mayor que busca conectar los distintos tramos existentes en la ciudad. Hoy se critica su construcción alegando baja demanda, pero es un error esperar alta circulación en una red aún inconexa”, explicó Gálvez.

Actualmente, las obras muestran un avance del 5% y tienen como objetivo unir tramos ya existentes de ciclovías, facilitando así la movilidad segura para quienes opten por este medio de transporte. “Por eso, estamos construyendo la infraestructura base que permitirá que más personas opten por la bicicleta de forma segura, como ocurre en ciudades líderes en movilidad sustentable”, agregó Gálvez.

El proyecto, diseñado en 2021, contó con la participación activa de la comunidad, incluyendo talleres y videoconferencias abiertas. Durante este proceso, los conductores de microbuses solicitaron que la ciclovía se ubicara en la pista izquierda para evitar interferencias con el ascenso y descenso de pasajeros. Asimismo, la iniciativa recibió la aprobación técnica de organismos pertinentes, como el Municipio y el Concejo Comunal, quienes se comprometieron con su futura mantención.

Las obras en Eduardo Orchard comenzaron en septiembre de 2024 y se espera que concluyan en julio de 2026. Con una extensión de 8,3 km, esta nueva ciclovía se sumará a los 13 km del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la costanera y a los 15 km del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), consolidando una red de 36 km de ciclovías en Antofagasta.

Gálvez también comparó la expansión de las ciclovías con la de las vías para vehículos, destacando que la ciudad cuenta con más de 1.200 km de calles para automóviles, mientras que solo un 2% (28 km) está destinado a bicicletas. “La experiencia demuestra que la demanda aumenta cuando se da infraestructura segura y continua”, subrayó.

Desde Serviu enfatizaron que la iniciativa también busca recuperar espacios públicos actualmente ocupados por estacionamientos ilegales, transformándolos en áreas dedicadas a la movilidad activa. Además, se instalarán contadores automáticos para monitorear el uso de las ciclovías y evaluar su impacto en el tiempo. “Es una inversión moderada que apunta a una ciudad moderna, equitativa y saludable, donde las personas tengan más y mejores opciones de moverse”, concluyó Gálvez.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Marca un avance histórico”: Experta valora informe de la ONU para erradicar la gestación subrogada

Un informe realizado por la Relatora Especial de las Naciones Unidas violencia contra las mujeres…

2 horas hace

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

#EstaremosEnExponor abre postulación para pymes del país

Una oportunidad única dirigida a pequeñas empresas nacionales para participar en EXPONOR 2026, la exhibición…

3 horas hace