Categorías: ANTOFAGASTA

Seremi de Ciencia Antofagasta y Atacama: “Uno de los ejes prioritarios del MinCiencia es acercar la ciencia a la comunidad”

Durante su participación en dos eventos de divulgación científica en la Región de Atacama, la Seremi de Ciencia de las regiones de Antofagasta y Atacama, Romina Figueroa Berríos, destacó las iniciativas y desafíos que está impulsando para fortalecer el ecosistema local de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI).

“Uno de los ejes prioritarios del MinCiencia es acercar la ciencia a la comunidad y actividades como Caldera Cielo Estrellado y Astrosiderales son dos perfectas instancias que combinan educación, arte y astronomía. En ellas, destacados científicos lograron comunicar sus investigaciones en un lenguaje accesible para la ciudadanía”, afirmó la Seremi.

Respecto a la relevancia del territorio, Figueroa subrayó el potencial del Desierto de Atacama como un laboratorio natural a cielo abierto, albergando ecosistemas únicos como sus salares, glaciares, humedales, áreas marinas costeras protegidas y sus hallazgos paleontológicos. “Estos espacios son clave para la diversificación económica de la región”, señaló, destacando uno de los avances estratégicos del MinCiencia: la creación del Instituto Nacional de Litio y Salares.

“A través de tecnología e innovación, este instituto busca generar encadenamientos productivos en el sector minero, optimizar su aprovechamiento y avanzar hacia una extracción más sostenible del litio, en diálogo con las comunidades y en línea con la Estrategia Nacional del Litio”, explicó.

En materia de equidad de género, la Seremi resaltó el trabajo de la Mesa de Género en CTCI, que busca reducir brechas y promover acciones concretas con el apoyo de los proyectos InEs Género de las universidades del territorio. “El primer paso fue realizar un diagnóstico de las brechas existentes, identificando iniciativas que las casas de estudio han implementado para reducirlas. Esto nos permite visibilizar e intercambiar experiencias exitosas”, concluyó Figueroa.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

3 horas hace

La Serena: Estudiantes de la Escuela TeatroPuerto presentan “MANUEL”, su Examen de Teatro Contemporáneo con entrada liberada

TeatroPuerto es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las…

3 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

3 horas hace

Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

Producto de la iniciativa voluntaria “Compromiso que Circula” de la minera, varios proveedores registraron por…

3 horas hace

Escuela de Pedagogía PUCV consolida liderazgo nacional con participación de académicas en tres proyectos ANID

Las iniciativas, que abordan temas como literacidad, cognición y altas capacidades, reflejan el trabajo colaborativo…

3 horas hace

Los Lagos llega a la final: Retina representará a la región en el premio “GEN Emprendedor” 2025 de Corfo

El emprendimiento local compite por el reconocimiento nacional tras ganar la categoría Sostenibilidad. Corfo destacó…

3 horas hace