Tras la sesión, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, aclaró que “la investigación especial no es en sí misma una medida comercial, sino que es más bien un proceso de análisis de las características del abastecimiento de cobre hacia Estados Unidos, uno de los consumidores más importante en el mundo”. Y mencionó que “esta investigación tenemos que verla como una oportunidad para mostrar las fortalezas que tiene Chile como proveedor confiable de cobre hacia nuestros clientes y, particularmente, aquellos que están en Estados Unidos”.
“Chile es un país que tiene una serie de fortalezas en esa dimensión. Es un país que no tiene subsidios en la industria de cobre, es un país que en el cual la trazabilidad del cobre es muy alta y que cumple con estándares ambientales de máxima exigencia”, agregó.
Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, destacó el hecho que “Chile ha sido un proveedor tradicional y confiable de cobre a Estados Unidos”. Y sostuvo que “nuestra relación económica con Estados Unidos se enmarca también en una relación de muchos años y la verdad es que estamos muy atentos al avance de esa investigación. Obviamente vamos a aportar, a través de nuestra embajada y el embajador Juan Gabriel Valdés, todos los antecedentes que sean necesarios. Y también vamos a hablar con los distintos actores que están presentes en este mercado del cobre en los Estados Unidos”, indicó.
En tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams, dijo que “Chile tiene una industria minera con una institucionalidad consolidada, pero además con un ecosistema robusto que permite que los minerales que colocamos en los distintos mercados tengan una trazabilidad con los más altos estándares, no solo ambientales, sino que sociales”. Y destacó que “todos estos elementos hacen que nos transformemos en un socio confiable, capaz de colocar minerales no solo en volúmenes adecuados, sino que, además, en términos de altos estándares”.
A la reunión también asistió la vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; y el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…
Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…
· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…
Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…