Categorías: ANTOFAGASTA

Realizan nuevo operativo de mantención y limpieza en la “Mano del Desierto”

Pese a que la última acción de limpieza y mantención se materializó en octubre del año pasado ya se observaban rayados y dedicatorias, además de mal olor en la escultura que, en su parte posterior, lamentablemente ha sido utilizada como baño público por algunos visitantes.

Integrantes del directorio de la Corporación Pro Antofagasta junto a trabajadores voluntarios del Grupo CBB (Cbb Cales y Cbb Cementos) se reunieron en la escultura, ubicada a 75 kilómetros al sur de Antofagasta, con el propósito de reparar los daños ocasionados por visitantes que rayan, pintan y ensucian este ícono del patrimonio turístico de la región de Antofagasta.

Rafael Visedo, presidente de la Corporación Pro Antofagasta, manifestó: “Estamos una vez más, y como todos los años para eliminar rayados, borrar grafitis y destrozos que provoca la gente que no tiene conciencia de lo que significa este hito para la nuestra región y para Antofagasta. Estamos haciendo un acto de cultura acompañados de trabajadores de CBB, socios nuestros y familiares. CBB nos va a apoyar en el mejoramiento integral de este sector sin intervenir ni entorpecer el terreno”.

Patricia Gavilán, jefe de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de CBB, comentó que “Una vez más nos encontramos, junto a un grupo de voluntarios de la compañía, apoyando con la mantención y limpieza de esta escultura que es muy valorada por los turistas pero que, lamentablemente, es rayada y vandalizada. Como Grupo Cbb estamos comprometidos con la mantención y limpieza de esta escultura, que es tan querida por los antofagastinos”.

Este operativo es parte del relacionamiento constante que realiza el Grupo CBB con organizaciones públicas y privadas en la comuna de Antofagasta y que, junto a voluntarios de la empresa, permite apoyar iniciativas tan relevantes, como este operativo organizado por PROA.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

4 horas hace

Participa en el monitoreo participativo “Buscando al Huillín” en Valdivia

Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…

4 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

4 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

5 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

5 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

5 horas hace